Vila Dosal firmará convenio con Semar para ampliación del Puerto de Altura de Progreso

Ante gobernadores en Index 2022, expuso las ventajas competitivas de Yucatán gracias al uso de la tecnología
Foto: Gobierno del Estado

En la 47 Convención Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) 2022, el gobernador Mauricio Vila Dosal adelantó que la próxima semana estará firmando un convenio de colaboración con la Secretaría de la Marina (Semar) para la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, con la que se podría recibir barcos de carga de hasta 100 mil toneladas y así tratar de mejorar las condiciones de logística e incrementar las ventajas competitivas de Yucatán y cruceros de hasta 8 mil pasajeros, además de que se tiene la carta de intención con Fincantieri para construir el astillero más grande de toda América.

 

Apuesta por el desarrollo tecnológico

“En Yucatán hemos decidido apostarle al desarrollo tecnológico aplicando innovación, digitalización y las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) que, junto con nuestras ventajas competitivas y promoción de la entidad, hacen que más empresas se decidan por Yucatán lo que se traduce en generación de empleos de calidad para las y los yucatecos”, indicó el gobernador.

“En Yucatán estamos con los brazos abiertos para poder trabajar con ustedes y estoy convencido de que este país lo podemos hacer mejor si todos, desde donde estamos, ponemos nuestro granito de arena y hacemos a un lado los temas políticos e ideológicos y nos ponemos a trabajar porque todos tenemos mucho que aportar a México”, aseveró Vila Dosal en su participación en el Panel de Gobernadores “La IMMEX para México”.

Acerca de la transformación de Yucatán hacia ser un estado donde se aplique cada vez más tecnología, Vila Dosal indicó que se está preparando a los jóvenes para la industria 4.0 y la industria 5.0, pues hoy en Yucatán, señaló, “tenemos más de 260 proyectos de inversión, la mayoría enfocados en el tema de desarrollo tecnológico que están generando miles de plazas laborales, por lo que estamos aumentando los espacios de estudiantes para que las y los yucatecos estén listos para poder aprovechar esas oportunidades laborales”, aseguró el gobernador ante la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila.

 

Puede ser una imagen de 9 personas, personas de pie e interior
Foto: Facebook Mauricio Vila

 

Como parte de este esfuerzo, en el estado se han realizado alianzas con empresas como Meta Facebook que está capacitando en Yucatán a más de 2 mil500 personas en materia de comercio digital, y Google, que está brindando cursos para poder preparar a gente con las más de 90 herramientas que tienen, “y esto nos ha permitido que después de la pandemia, podamos tener muy buenos resultados en materia económica", señaló el gobernador.

En materia de Ciberseguridad, Vila Dosal indicó que se requiere de Internet, manejo del idioma inglés y vinculación con las empresas, por lo que se está aplicando un programa de fibra óptica con el cual “estamos llevando Internet a todos los rincones de Yucatán empezando por las escuelas y centros de salud de forma paulatina; por el lado del idioma inglés, la entidad cuenta con una agenda estatal de inglés, proyecto piloto en 16 municipios donde se llevarán clases intensivas de este idioma en los niveles preescolar, primaria, secundaria, preparatoria y universidad, junto con el programa de movilidad internacional mandando a jóvenes a universidades de Estados Unidos y Canadá”.

 

Lee: 

-Estado toma control de Altán Redes para llevar internet a todo el país

-Yucatán Digital busca agilizar los trámites y el acceso a la justicia

-Vila Dosal presenta la Agenda Estatal de Inglés

 

Para la vinculación con empresas, detalló el gobernador, se capacita a los jóvenes yucatecos, por lo que próximamente se equiparán universidades como la Tecnológica Metropolitana (UTM) con laboratorios enfocados en ciberseguridad y detección de amenazas en ese tema, así como ingenierías y especialidad en Ciberseguridad.

 

Puede ser una imagen de 3 personas, personas de pie, pantalla e interior
Foto: Facebook Mauricio Vila

 

El gobernador expuso las ventajas competitivas de Yucatán en el Panel de Gobernadores “La IMMEX para México” como sus índices de seguridad, localización geográfica y apostándole al desarrollo tecnológico que se ha traducido en la atracción de más de 260 proyectos de inversión generando miles de empleos para los yucatecos por empresas de talla mundial como Accenture, WebHealth y Softec.

En un recuento, el gobernador mencionó que, mientras la economía del país crece a 5.9 por ciento, la del estado avanza a 8.1 por ciento; de los 25 mil empleos que se perdió en pandemia, ya se generó casi 50 mil, es decir, 25 mil más de los que se tenía, además de que este año Yucatán se reafirma como el estado más seguro de todo México ya que en el primer semestre de este año, “logramos bajar la incidencia delictiva 66 por ciento. Asimismo, producto de la Promoción de Yucatán a nivel nacional e internacional, en el primer trimestre de este año incrementó 442 por iento la inversión extranjera posicionándose la entidad en primer lugar en todo el país en este rubro”, enfatizó.

Ante integrantes de esta cámara, en el rubro de energía, el gobernador agradeció el trabajo coordinado que se lleva en Yucatán con los gobiernos federal y municipal así como sociedad civil en proyectos como la construcción de dos plantas de generación de energía eléctrica de ciclo combinado en Valladolid y en Mérida, ambas resultado de sus gestiones ante la Federación para garantizar el abasto de energía eléctrica, así como la ampliación del ducto Mayakán para garantizar el abasto de gas natural a la entidad y contribuir a disminuir el costo de las tarifas eléctricas.

 

Puede ser una imagen de 2 personas, personas sentadas e interior
Foto: Facebook Mauricio Vila

 

Sobre la estrategia de seguridad, referente a nivel nacional, Vila Dosal puntualizó que es producto de la aplicación del programa Yucatán Seguro, además del compromiso de sus agentes ya que la policía yucateca es la única de México cuyos elementos tienen un salario encima del promedio nacional, tienen la oportunidad de obtener vivienda a través del Infonavit y cuentan con becas para hijas e hijos de agentes.

Previamente, Vila Dosal asistió a la inauguración de la Convención Nacional de Index 2022 en su edición número 47, encuentro enfocado en la evolución sustentable de la manufactura global de México, donde el presidente de Index Nacional, Luis Manuel Hernández González, agradeció el apoyo del gobernador Mauricio Vila hacia este sector que es muy dinámico y representa 62 por ciento de exportación y que fomenta más de 10 millones de empleos en el país.

“Gracias, gobernador, por su apoyo al sector, por ejemplo, Yucatán que destaca en el rubro de la seguridad que es un tema que están empujando con gran fuerza implementando una buena estrategia y que es referente a nivel nacional”, indicó el dirigente empresarial ante la Secretaria de Trabajo y Previsión Social del Gobierno de México, Luisa María Alcalde Luján

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU