Mujeres en la política han cumplido con feministas de la historia, aseguran

''Ya se logró la paridad, ya la violencia política es un delito'', destaca Todas Mx
Foto: Cecilia Abreu

Esta mañana, antes de iniciar el Segundo Congreso de Mujeres Políticas, aseguraron que este espacio servirá para visibilizar que las mujeres han transformado la política y avanzado en temas como la paridad de género.

Yndira Sandoval, representante de la fuerza política Todas Mx, aseguró que han consolidado esta fuerza en las 32 entidades del país “porque reconocemos que la principal fuerza política del país somos las mujeres”.

A 69 años de alcanzar el voto para las mujeres, sentenció que “venimos a dar buenas cuentas, que ya se logró la paridad, que ya la violencia política es un delito”; abundó que en Yucatán la legislación 3 de 3 contra la violencia es una reforma constitucional. “Esto significa que a las sufragistas no les hemos fallado”.

Aseveró que los avances en esta legislación significan dotar de ética y dignificar la política “y eso habla también de que la presencia de las mujeres en la política es para transformar la política misma”.

Con el encuentro de mujeres políticas, dijo, reflexionarán ¿qué mujer no es política?, en donde están presentes consejeras, diputadas, senadoras, organizaciones de la sociedad civil.
La doctora Patricia Olamendi, de la misma fuerza política, resaltó que Yucatán es el Estado que más ha avanzado en pro de la normatividad para que ningún agresor llegue al poder, pues las reformas han sido constitucionales.

“Hay algunos estados que han hecho algunas reformas, pero limitadas a determinados casos y otros las han hecho reformas, pero a legislaciones secundarias […] el único Estado ahorita a la vanguardia es Yucatán”.

Al Congreso de Yucatán, con mayoría femenina, le agradeció que estén demostrando que es posible armonizar una agenda ciudadana, sin distinción de partidos políticos.

“Este evento, también hay que decirlo, es una respuesta a la Comisión Nacional de Derechos Humanos por haber promovido una acción de inconstitucionalidad, defendiendo a deudores alimentarios”.

A pesar de esa acción de la CNDH, esperan una negativa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que la legislación 3 de 3 continúe vigente en la entidad yucateca y destacó que es la primera iniciativa ciudadana que fue integrada por la fuerza política que representa, exigiendo que no haya más candidaturas de agresores, violadores y/o deudores alimentarios.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Es el principal sospechoso de la muerte de la creadora de contenido; el caso ha conmocionado a las redes sociales

La Jornada Maya

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda