Es yucateca la primera artesana de América en exponer en el Nimagine de Francia

Participará con más de 50 piezas de barro: platones, vasijas y réplicas de códices
Foto: Juan Manuel Contreras

La artesana yucateca Patricia Martín Morales se convertirá en la primera del continente americano en exponer su obra en el Salón de Creadores Nimagine, en Francia. El encuentro se llevará a cabo del 5 al 13 de noviembre; y tiene la particularidad de que estará enmarcado por el 50 aniversario de la muestra.

Este miércoles 26 de octubre el colectivo Los Tres Pochtecah -al que pertenece la maestra- partirá hacia Francia para exponer la obra de Martín Morales en el Salón de Creadores Nimagine, una de las exposiciones de arte más importantes de ese país. 

 

Foto: Facebook Patricia Martin Morales

 

En el evento, explicó Clémence Nicolle, integrante del colectivo, participarán más de 150 expositores con artesanías y arte contemporáneo: “Las personas que exponen ahí generalmente son francesas; y algunas provenientes de países fronterizos a Francia. De América, ella es la primera”.

Al respecto, Patricia Martín comentó que para ella es un gran honor el hecho de participar en dicho evento. Su trabajo, expuso, es hecho a mano a base de barro con pigmentos minerales.

 

Foto: Facebook Patricia Martin Morales

 

“Tratamos de hacerlo tal y como fueron hechas (las piezas) durante la época prehispánica, son réplicas de cerámica maya que hacemos en un pequeño taller en el pueblo de Muna”, abundó.

La artesana trabaja en equipo con su familia; y ella es quien se dedica a la pintura, mientras su esposo se ocupa en lo que implica el torneado y la cocción de la pieza. Sus dos hijos también esculpen. 

 

Foto: Facebook Patricia Martin Morales

 

Patricia Martín tiene 36 años de trayectoria; y a lo largo de este lapso, contó, se ha dado a la tarea de mejorar su técnica en cada una de sus etapas: “Tratamos de que la calidad sea magnífica”.

No obstante, lamentó, cada vez menos personas están interesadas en continuar con este arte, pues es muy demandante; y quienes lo practiquen “deben estar dedicados en cuerpo y alma”.

Su asistencia al Nimagine, detalló, fue posible gracias a sus amigos del colectivo Los Tres Pochtecah, quienes la tomaron en cuenta e invitaron a participar. 

Esta mujer yucateca viajará a Francia con más de 50 piezas de barro considerando platones, vasijas, vasos y réplicas de códices. 

“La maestra participa por primera ocasión con muchos artesanos franceses que van a exponer lo mejor que tienen, por eso es tan importante el evento; y por eso consideramos importante proyectar su trabajo”, mencionó Naïm Ramírez Nicolle, también integrante del colectivo.

 

Foto: Juan Manuel Contreras

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Alimentos, en juego

Editorial

La Jornada Maya

Alimentos, en juego

Novelar los recuerdos: La memoria de las escamas

Una novela rica en particularidades históricas, entre ellas, estar ambientada en la República de Yucatán

Carlos Martín Briceño

Novelar los recuerdos: La memoria de las escamas

El PRI en cuidados intensivos y la dirigencia en la negación

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

El PRI en cuidados intensivos y la dirigencia en la negación

El legado tóxico de la minería

¿Cuál es el precio ambiental de una actividad tan redituable económicamente?

La Jornada Maya

El legado tóxico de la minería