Invertir en lotes siempre requiere certeza jurídica, pero también contar con la garantía de que el recurso económico incrementará y, además, el espacio satisfará en comodidad y tranquilidad los intereses de quien compra.
Luis Hevia, director de Vive Desarrollos, explicó que lo más importante al adquirir un lote residencial es saber qué plusvalía tendrá el mismo, asegurando que Morabela –desarrollo residencial cercano a La Isla (Mérida)–, gracias a la ubicación y lo que hay alrededor, garantiza una plusvalía sostenida.
“Salimos a un precio de preventa y al día de hoy, a menos de un año, la gente ha tenido la oportunidad casi un 50 por ciento de rendimiento anual; ese compromiso lo vamos a sostener hasta el resto del desarrollo”.
Hasta la fecha, se han vendido 60 por ciento de los lotes disponibles y aseguró que cualquiera que adquiera los lotes de ese 40 por ciento restante, obtendrán los mismos beneficios.
Al invertir en este producto, dijo, tienen la certeza de que al venderlo más adelante, lo harán en una cantidad superior a la que adquirieron el lote y esto pueden comprobarlo gracias a los demás proyectos que han concretado, apuntó.
Aseguró que Vive Desarrollos ofrece certeza al ser una empresa local, pues no solamente ha demostrado que cumple con lo que ofrece, sino que también toman en cuenta su experiencia y aprendizaje, escuchando a sus compradores para crear los proyectos.
“Buscamos que cada proyecto siga mejorando de manera constante y permanente con las tendencias de consumo”.
Destacó que los miembros de la empresa han aprendido de cada proyecto y “escuchamos muy bien”, por lo que han reconfigurado sus nuevos desarrollos residenciales aportando para que sean acordes a los intereses de la comunidad yucateca actual.
“Hemos aprendido a escuchar cada vez mejor y a entender que el usuario es mucho más diverso, por tal motivo y debido al éxito del desarrollo Camporal, se decidió crear un nuevo proyecto de condominios de lujo llamado Camporal Condos, señaló Hevia.
Como en ese caso, actualmente en sus desarrollos dejan “una huella”, es decir, un espacio vacío que posteriormente utilizan para la creación de departamentos o condominios; priorizando la tranquilidad de quienes allí vivan, al brindar baja densidad poblacional.
Para mayores informes invitó a visitar su página web.
Edición: Estefanía Cardeña
Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín
La Jornada
Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna
La Jornada
El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica
La Jornada
En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás
Afp