Yucatán en cuarentena interna por Influenza Aviar

Detectan la presencia del virus en una granja avícola de Umán
Yucatán en cuarentena interna por Influenza Aviar
Foto: Ap

Yucatán está en cuarentena interna debido a que en una granja avícola en el municipio de Umán fue detectada la presencia del virus de Influenza Aviar tipo A, subtipo H5N1, de acuerdo con la Dirección General de Salud Animal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

Juan Gay Gutiérrez, director general de Salud Animal, envió la solicitud (con fecha 22 de noviembre) de cuarentena interna al secretario de Desarrollo Rural de Yucatán, Jorge André Díaz Loeza, para amortiguar los riesgos de difusión y diseminación del virus a la avicultura nacional para que informe a propietarios, intermediarios y comercializadores al respecto.

En total son 10 granjas ubicadas en la zona de riesgo alrededor de la unidad afectada, cuatro de ellas dedicadas a la engorda, cuatro más a postura comercial y dos de crianza.

La medida establece la Cuarentena Definitiva Total a las unidades que resulten afectadas, indicando las medidas zoosanitarias correspondientes, entre ellas la orden de despoblación que significa la matanza sanitaria de las aves que se encuentren en la granja, la destrucción de las carcasas, desechos y materiales contaminados, además de la meticulosa limpieza y desinfección de las instalaciones.

La movilización de aves vivas deberá realizarse con Aviso de Movilización Avícola (AMA) y con oficio de la Dirección de Salud Animal de constancia de desinfección del vehículo y de las jaulas usadas para el traslado.

El documento oficial con número de oficio B00.02.07.02.01.-0767.- establece que para el caso de huevo de las granjas que se ubican fuera de la zona de riesgo, deberán presentar resultados negativos a influenza aviar con vigencia no mayor a 20 días.

Mientras queda prohibida la movilización de gallinaza y pollinaza fuera de las unidades de producción avícolas hasta que sea retirada la alerta epidemiológica.

La medida será levantada cuando se compruebe que no existe riesgo para la avicultura nacional y se confirme la ausencia de circulación del virus.

El pasado fin de semana autoridades de Jalisco, Sonora, Chihuahua, Nuevo León y Baja California ya trabajaban para contener la propagación del virus. Fueron sacrificadas 600 mil aves de una población de 21 millones, por lo que el abasto estaba garantizado.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó la semana pasada que no hay una afectación a la producción nacional y que no representa un riesgo a la salud de las personas.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Perú niega intención de asalto a la embajada de México para detener a ex ministra Betssy Chávez

''No es posible tratar de sustraer del ámbito de la sede diplomática a una persona'', declaró el primer ministro Ernesto Álvarez

La Jornada

Perú niega intención de asalto a la embajada de México para detener a ex ministra Betssy Chávez

El yucateco Rodrigo Pacheco y Alex Hernández, campeones de dobles en el Challenger de Guayaquil

La dupla tricolor se impuso por 7-5 y 6-3 a la pareja compuesta por Ratti y Lemondy Pagotto

Efe

El yucateco Rodrigo Pacheco y Alex Hernández, campeones de dobles en el Challenger de Guayaquil

El desarrollo dental y la edad

Cauces del Tiempo

Alfonso Gallardo Velázquez

El desarrollo dental y la edad

Debutan las hermanas Kovackova en la Copa Yucatán; ambas se enfrentan a jugadoras de China

La mexicana Marianne Ángel tendrá como rival a la australiana Jizelle Sibai

Antonio Bargas Cicero

Debutan las hermanas Kovackova en la Copa Yucatán; ambas se enfrentan a jugadoras de China