Renán Barrera presenta actualización de la Cartografía Digital de Mérida

Permitirá consultar gratuitamente todo el inventario urbano en materia de servicios públicos
Renán Barrera presenta actualización de la Cartografía Digital de Mérida
Foto: Ayuntamiento de Mérida

El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, presentó la actualización de la Cartografía Digital de Mérida que representa una mejoría en la prestación de los servicios catastrales a las y los ciudadanos, debido a que ofrece una mayor nitidez gracias a la aplicación de técnicas y herramientas digitales.

En la tercera sesión ordinaria del Consejo de Colaboración Municipal del Catastro 2021-2024, se presentó la actualización de la Cartografía Digital de Mérida 2022. En su elaboración se utilizó fotografía aérea de alta resolución y calidad, además de imágenes en tercera dimensión, con lo cual se podrá visualizar a detalle toda la infraestructura urbana que existe en el Municipio.

Acompañado de la directora de Catastro Municipal, Aura Loza Álvarez, el presidente municipal expuso que la actualización, permitirá consultar gratuitamente a través del Geoportal del Ayuntamiento todo el inventario urbano en materia de servicios públicos como son luminarias, alcantarillas, semáforos, banquetas, entre otros; asimismo, el índice de arbolado urbano y la cobertura vegetal, la cobertura de pavimentación de la ciudad, entre otros puntos que suman al desarrollo urbanístico de la ciudad.

Ante las y los integrantes del Consejo, el presidente municipal señaló que los retos propios de una ciudad en constante crecimiento, como Mérida, obligan a la autoridad municipal a trabajar en acciones transparentes y eficientes que constituyan una mejor calidad de vida para las y los ciudadanos.

“Para nosotros ha sido muy importante el mantener esa visión de un catastro que genera certeza jurídica y confianza en la ciudadanía. Y en ese sentido esta herramienta tecnológica nos permitirá brindar atención eficiente al público y avanzar hacia la excelencia administrativa”, enfatizó.

Al respecto, el arquitecto Abelardo Casares Add, representante de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), destacó este avance tecnológico con el que cuenta el Ayuntamiento en materia catastral acción que facilitará la realización de trámites incluso ante otras instancias de gobierno.

“Es gratificante ver que nuestro Municipio va a la punta en materia de desarrollo tecnológico y que seamos la primicia en el país nos llena de satisfacción y orgullo”, expresó.

A su vez, el contador Dwigth Navarrete Muñoz, representante de la Universidad Autónoma de Yucatán, extendió su felicitación al Ayuntamiento encabezado por Barrera Concha, por impulsar la modernización y competitividad del Municipio. 

“Sin duda estas herramientas van traer muchos beneficios en materia de servicios públicos y a nosotros como usuarios nos va ayudar mucho al contar con información actualizada en materia catastral de todo el territorio urbano que existe en el Municipio”, señaló.

Al retomar la palabra, el alcalde indicó que los avances en traslaciones de dominio y vinculación con el Registro Público de la Propiedad del Estado, así como la actualización de valores catastrales, son temas relevantes para brindar una atención eficiente a las y los usuarios. 

En ese sentido, hizo un reconocimiento al trabajo realizado por las direcciones de Catastro y Tecnologías de la Información, quienes en coordinación con la empresa Sigsa, ganadora de la licitación, realizaron un trabajo destacable al procesar las imágenes obtenidas en sobrevuelo de avión equipado con cámara fotográfica especial que escaneó en forma lineal todo el territorio de Mérida.

Por su parte, Loza Álvarez añadió que la información actualizada también facilita la realización de trámites en línea, ante otras instancias de gobierno, y se genera un ahorro en tiempo y recursos para las y los usuarios, ya sean meridanos, mexicanos e inversionistas globales que quieran realizar algún negocio en Mérida.

Consideró que la actualización de las herramientas digitales del Catastro, además de brindar un mejor servicio, también podrá aplicarse en materia de planeación urbana, debido a que se podrá realizar la proyección de obra pública en zonas donde se identifique necesidades de infraestructura.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Dos ladrones roban monedas de oro antiguas de un museo en Lausana, Suiza

Los sospechosos habían comprado boletos y esperaron hasta que otros visitantes se fueron

Ap

Dos ladrones roban monedas de oro antiguas de un museo en Lausana, Suiza

Arranca primera etapa de la red de agua potable en la colonia Cristal de Tulum

La obra beneficiará directamente a aproximadamente 3 mil habitantes de la zona

Miguel Améndola

Arranca primera etapa de la red de agua potable en la colonia Cristal de Tulum

Profeco suspende a cuatro hoteles de Tulum por violar la Ley Federal de Protección al Consumidor

Entre las irregularidades destaca que los centros no exhibían tarifas e inducían al pago de propina

La Jornada Maya

Profeco suspende a cuatro hoteles de Tulum por violar la Ley Federal de Protección al Consumidor

Poder Ejecutivo de QRoo presenta al Congreso el Paquete Fiscal 2026, que asciende a 56 mil mdp

El monto representa un incremento de 9.8 por ciento en relación con el 2025

La Jornada Maya

Poder Ejecutivo de QRoo presenta al Congreso el Paquete Fiscal 2026, que asciende a 56 mil mdp