Red de madres lesbianas acompaña a Julissa; exigen reparación del daño

Acusan que funcionarias le discriminaron por su orientación sexual y piden su destitución
Foto: La Jornada Maya

La Red de Madres Lesbianas en México acompañó este viernes a Julissa H.C. tras el presunto arrebato de su bebé recién nacida y su hijo de seis años por parte de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Prodennay) por su orientación sexual.

Ana de Alejandro, representante de la red, destacó que exigen la reintegración inmediata de la bebé y el niño con su madre, así como una disculpa pública para Julissa y su familia y la aplicación de medidas de reparación del daño, incluyendo la destitución de Teresita de Jesús Anguas Zapata, procuradora de la Prodennay.

Otra de las peticiones, explicó, es la destitución de la trabajadora social que inició los cuestionamientos en torno a la sexualidad de Julissa, quien provocó que le quitaran a las dos infancias de su cargo.

 

Leer: Acusa que Prodennay le quitó a sus hijos por ser lesbiana; DIF advierte situación de riesgo

 

Además, piden sensibilizar en materia de perspectiva de género y diversidad sexual a todas las personas del Hospital General Agustín O’Horán y la Prodennay; “de nada sirve que haya una destitución de su personal cuando se quedan todas las demás personas que no tienen esta sensibilización y esta perspectiva de género”.

El objetivo, continuó, es que ninguna mujer sea víctima de actos como el que atraviesa Julissa ahora, por lo que precisó que es urgente llevar esta información de sensibilización.

Al Registro Civil, le piden que haga campañas para acercar el registro de las y los niños, velando por el derecho a la identidad. “No puede ser posible que siga habiendo gente que piense que las lesbianas no podemos ser madres”.

Lamentó que en todo el país han identificado casos de negativas a brindar servicios de salud por su orientación sexual, ya sea en el momento de parir o cuando quieren registrar a las y los niños. “Lo que sucede casi siempre es que estamos generando la necesidad de un turismo de trámites, donde parejas o madres autónomas, tienen que viajar a Ciudad de México para que se le hagan válidos todos sus derechos. Esto tiene que dejar de pasar”.

 

Nota relacionada: Julissa, en los márgenes de la vida

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

CDMX: Desalojan a migrantes de parque en alcaldía Venustiano Carranza

Extranjeros volverán a la parroquia de la Soledad; en el campamento ''se habla con la mafia'', aseguran

La Jornada

CDMX: Desalojan a migrantes de parque en alcaldía Venustiano Carranza

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín

La Jornada

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna

La Jornada

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa

El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica

La Jornada

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa