Fiestas decembrinas dejarían derrama de más de 14 mil mdp: Canaco Servytur Mérida

Representaría seis por ciento más que lo que se obtuvo para el mismo período en 2021
Foto: Fernando Eloy

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Mérida estima que las fiestas decembrinas dejarían una derrama económica de más de 14 mil millones de pesos para el sector.   

Esta cifra representaría seis por ciento más que lo que se obtuvo para el mismo período en 2021, indicó Iván Rodríguez Gasque, presidente de la Canaco. “Hay optimismo entre los comerciantes yucatecos por las celebraciones decembrinas, debido a que en este año se podrán realizar posadas, reuniones familiares, de empresas y entre amigos sin restricciones, lo cual permitirá un mayor impulso a la economía del estado”, indicó.   

De acuerdo con el dirigente empresarial, diciembre representa una temporada de gran movimiento comercial, con el pago de prestaciones de fin de año a los trabajadores, tanto de la iniciativa privada como de los tres niveles de gobierno, así como por la llegada de turismo durante el periodo vacacional de invierno.  

“Los comercios, tiendas departamentales, restaurantes, hoteles y demás negocios de servicios están preparados para atender la demanda de los consumidores, principalmente luego de la primera quincena de diciembre, que es cuando las personas que tienen un empleo formal reciben el aguinaldo”, subrayó.  

El dirigente de la Canaco Mérida dijo que el período más dinámico de venta se registrará entre el 15 y 24 de diciembre, debido a que las familias salen a comprar artículos de uso personal, para su hogar y regalar, así como para la cena de Noche Buena.  

Por ello, se prevé que durante esos días se incrementará la afluencia de personas en plazas comerciales, tiendas de autoservicios y departamentales, así como en el centro de la ciudad de Mérida.  

Rodríguez Gasque expuso que los productos que registran la principal demanda en diciembre por las celebraciones de navidad son: ropa, calzado, electrónicos, electrodomésticos, accesorios para dama, juguetes, bicicletas infantiles, perfumes, teléfonos celulares, artículos decorativos para los pesebres, luces multicolores, piñatas, entre otros.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada Maya

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela