'Ya no llores Cocodryl', foro para concientizar sobre esta especie en Yucatán

El proyecto busca que la información científica sea cercana a la gente
Foto: Enrique Osorno

Ya no llores Cocodryl es un foro que abrirá el diálogo para conocer las investigaciones científicas que han realizado en Yucatán a través del proyecto Be’tonal para concientizar sobre la importancia de esta especie en la región, así como los riesgos que enfrenta.

Luis Fernando Díaz Gamboa, representante del proyecto Be’tonal, explicó que este evento está dirigido para todo público, pues, aunque la plática será científica, lo que buscan es brindarla de forma accesible e interactiva para quienes asistan.

Apuntó que, desde la Sociedad de Científicos Anónimos, iniciaron en Ciudad de México con este tipo de interacciones para que la información científica sea cercana a la gente y, ahora, ya en Mérida tuvieron el primer café científico con una charla que culminó en la creación de una sede para la Sociedad de Científicos Anónimos en Mérida.

Sobre Be’tonal Project, informó que la intención es trabajar con cocodrilos y también otros vertebrados –serpientes, felinos, entre otros–, pero actualmente están trabajando con los cocodrilos de la costa para monitorearlos en la costa norte, desde Celestún hasta Río Lagartos, contabilizándolos, identificando cuántos machos y hembras hay, así como realizando pruebas genéticas para clasificar a los cocodrilos de pantano y los cocodrilos de río para distinguir si existe hibridación entre ambas especies.

Para lograr este último objetivo, están extrayendo muestras de sangre que analizan en el laboratorio para revisar su identidad genética; con otras muestras, también están identificando si los cocodrilos de la región portan el virus del Nilo, una enfermedad de la cual suelen ser vectores, por lo cual buscan conocer si en la zona son o no portadores por medio de su materia fecal.

 

Nota relacionada: La Sociedad de Científicos Anónimos tendrá una sede en Mérida

 

Con fotografías de cada ejemplar y placas que les identifiquen para no contar dos veces al mismo cocodrilo, están realizando toda esta investigación sobre la cual hablarán el próximo 8 de diciembre a las 19 horas en El Apapacho.

Resaltó que las personas que asistan al evento también tendrán la oportunidad de contar sus propias experiencias o conocimientos o dudas en cuanto al tema, así como informar si hay algún otro proyecto similar para sumar fuerzas.

Concientizó sobre la importancia de hablar del tema, visibilizando que la destrucción del manglar, así como los cambios de uso de suelo, afectan a estas especies que fungen como “especie sombrilla”, es decir, muchas especies dependen ecológicamente de él en la naturaleza; además de ser depredador y mantener el número de especies de aves y peces.

Gracias a sus características, el cocodrilo con su cola y garras, hacen conectividades entre humedales, informó; “por medio de su cuerpo él crea canales en la tierra por donde se conecta el agua; digamos que la estructura de los manglares se modifica con esos agujeros que él hace cuando camina o cuando nada en las zonas de baja marea”.

“Pensamos que siempre van a estar viviendo en la península, pero al reducirse su espacio vital que es el manglar o la zona del mangle, los cocodrilos tienden a irse a otro lado o algunos mueren en los procesos de cambio de uso de suelo”.

Lee también: El Apapacho, sede de una plática sobre ciencia y fieras

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU