La Sociedad de Científicos Anónimos tendrá una sede en Mérida

Andrés Cota también presentará su libro ‘Fieras Familiares’ en El Apapacho
La Sociedad de Científicos Anónimos tendrá una sede en Mérida
Foto: Instagram @cientificosanonimos

¿Te imaginas que la ciencia salga de sus espacios convencionales y en lugar de ir a escuchar una conferencia en un salón puedas tener acceso al conocimiento en un bar, café o restaurante? Eso es lo que hace la Sociedad de Científicos Anónimos desde seis años en la Ciudad de México y a partir de este mes comenzará la dinámica en Mérida.

El próximo jueves 20 de octubre Andrés Cota Hiriart, fundador de esta plataforma, presentará en El Apapacho la vertical de la Sociedad de Científicos Anónimos en Mérida y su más reciente obra Fieras Familiares.

“El chiste es que el público sea parte del evento, que la interacción con el público genere buena parte del contenido… Todo el mundo tiene la experiencia de estar en un bar contándole a sus amigues lo que haces y queremos ese nivel que es divertido y casual, a mí me interesa promover esa conversación entre ciencia y sociedad y eso ayuda a que la sociedad se sienta en una posición para cuestionar y que de ahí salgan cosas importantes que a la ciencia le faltan para estar mejor representada”, comenta Andrés en entrevista con La Jornada Maya.

Cada mes, participarán personas que se dediquen a la investigación, divulgación o incluso historiadores sobre temas que generen inquietudes y debate y el punto de reunión será un bar o una cantina.

José Cortés y Álvaro Sainz serán los encargados de coordinar las reuniones en la capital yucateca. La idea es recibir a una o dos personas expertas para que sean las encargadas de comenzar la plática.

“El chiste es generar comunidades, no se trata de traer científicos de otros lados se trata más de darle voz o poner en contacto a la sociedad local con lo que se está haciendo en este lugar”, explica Andrés.

Este jueves, el primer evento de la Sociedad de Científicos Anónimos en Mérida presentará el libro Fieras familiares, de Cota Hiriart, un zoólogo y naturalista mexicano que se dedica a la divulgación científica.

El escritor compartirá su visión sobre la ciencia el jueves 20 de octubre en la Librería La Meiga, que se encuentra al interior del restaurante El Apapacho, en la Calle 62 número 354, entre 41 y 43, de la colonia Centro.


Lo más reciente

Miles de jóvenes disfrutan del Día del Bachiller en la Feria Xmatkuil

La fecha tiene como propósito generar espacios de esparcimiento sano para los adolescentes

La Jornada Maya

Miles de jóvenes disfrutan del Día del Bachiller en la Feria Xmatkuil

Hotel Mundo Maya Edzná suspende temporalmente operaciones ''para apegarse a normativa municipal''

El grupo ofrecerá rembolsos o reubicación a personas que ya tenían reservas

La Jornada Maya

Hotel Mundo Maya Edzná suspende temporalmente operaciones ''para apegarse a normativa municipal''

Aguakan avanza inversión de 29 mdp para fortalecer infraestructura sanitaria en la Zona Hotelera de Cancún

Las obras comprenden cuatro tramos y concluirán en septiembre de 2026

La Jornada Maya

Aguakan avanza inversión de 29 mdp para fortalecer infraestructura sanitaria en la Zona Hotelera de Cancún

Productores de maíz de Campeche acuerdan precio de compra con Maseca

Los agricultores recibirán 5 mil 850 pesos por una tonelada del grano, 200 pesos por debajo del mínimo esperado

Jairo Magaña

Productores de maíz de Campeche acuerdan precio de compra con Maseca