Paola Herrera, primera periodista yucateca en cubrir un Mundial

Vive en Madrid y trabaja para el diario ‘Marca’
Foto: Redes sociales

La periodista deportiva Paola Herrera Rodríguez se convirtió en la primera yucateca en cubrir una Copa del Mundo, la de Qatar 2022. Actualmente, vive en Madrid (España) y la cobertura del Mundial la hizo para el diario Marca.

Desde el estadio Lusail, a un par de horas del partido de semifinal entre Argentina y Croacia, Paola Herrera envió saludos a la gente del estado, mismos que fueron compartidos por el gobernador Mauricio Vila, quien se sumó a las felicitaciones.

“Al gobernador Mauricio Vila Dosal, a mi amigo Calín Sáenz y, por supuesto, a toda la comunidad deportiva yucateca: Deportistas, entrenadores, jueces, médicos del deporte y medios de comunicación”, sentenció. 

“Los sueños se cumplen. Yo una vez soñé que estaría en un mundial trabajando como medio de comunicación y aquí estoy. Eso sí, hay que trabajar muy duro para eso, pero fruto de ese trabajo es este resultado”, advirtió.

Según información de su página, desde el momento en que abrió los ojos, Paola Herrera respiró deporte: “No puedo voltear la vista atrás y no recordar mi vida desde pequeñita rodeada de competencias, trajes con brillos, peinados muy estirados y ese olor a spray en el cabello que hasta el día de hoy me remonta a los más hermosos recuerdos, gimnasia rítmica. Un deporte que comí, bebí y respiré desde que tengo uso de razón”.

Contó que fue una niña y adolescente deportista, y por muchos años entrenadora y juez de gimnasia rítmica, lo que le permitió ver el deporte desde todos los ángulos posibles.

En el 2010 nació Xpresión Deportiva, revista que dirigió por 5 años y que buscó desde sus inicios promover y reconocer el esfuerzo de los atletas. También fue la vicepresidente de la Asociación de Cronistas Deportivos de Yucatán, en una época en donde las mujeres eran muy pocas.

“Así inició la aventura de estudiar el master en Periodismo Deportivo del Diario Marca. Si me preguntan por qué sigo aquí después de haberlo terminado, la respuesta me la repito todos los días: porque en España se vive el mejor fútbol del mundo”.

 

Sigue leyendo: 

-César Ramos, el árbitro mexicano que dirige la semifinal Francia vs Marruecos

-El yucateco Henry Martín anota gol en su primera Copa del Mundo

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Anunciaré un importante acuerdo comercial: Trump

El mandatario aseveró que el tratado lo realizará con un "país grande y muy respetado"

Afp

Anunciaré un importante acuerdo comercial: Trump

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

La alcaldesa Cecilia Patrón también entregó 18 créditos micromer y macromer

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global