Foto: Enrique Osorno

Rumbo al Carnaval de Mérida 2023, que tendrá lugar del 4 al 12 de febrero, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco Servytur) presentó la temática con la que participarán en este evento; el director del carnaval informó que se espera superar los 400 millones de pesos este año.

Levy Abraham Macari, presidente de la cámara, informó que tendrán su participación con un carro alegórico que encabezará la temática de la cultura japonesa, en el contexto de aventuras del campo, “la Canaco Mérida siempre tiene la visión de apoyar a los eventos que crean comunidad en nuestra ciudad, tanto en los ámbitos económicos como sociales”.

Así, expresó que su participación en este carnaval es una muestra de su compromiso para promocionar los eventos culturales de la ciudad.

“Como organismo empresarial, nos sumamos a la promoción de las tradiciones y costumbres de nuestro estado a fin de que trasciendan en el tiempo y se enraícen en las nuevas generaciones convirtiéndolas en motivo de convivencia entre familias”.

Además, sensibilizó que este tipo de tradiciones forjan el tejido social de Mérida y, por ello, es necesario preservarla como una de las festividades más importantes del año para la reunión de familiares y amistades.

El evento, continuó, es también la oportunidad para diversas empresas de mostrarse y captar más clientes, aportando con la economía de la localidad.

En la rueda de prensa, estuvo también el director del Carnaval de Mérida, Óscar Cambranes, quien apuntó que este regreso a una de las fiestas más grandes de la ciudad, luego de dos años sin realizarse por la pandemia, significa la reactivación económica que sufrió el sector del entretenimiento.

Aseguró que el Carnaval será muy innovador, “es muy importante para mí mencionar que el Carnaval es un gran generador de economía”, y detalló que son alrededor de 115 actividades económicas que reciben los beneficios de este evento, involucrando a artistas, banqueteras, entre otras muchas.

“En esta ocasión estamos esperando una derrama económica arriba de los 400 millones de pesos, una generación que va desde el comercio, el turismo, los restaurantes, el transporte, esperamos superar esa cifra para valorizar la importancia de que el Carnaval suceda en nuestra ciudad”.

Informó también que el pabellón de la Canaco será para promover la adopción responsable de perros, gatos y árboles, lugar donde también podrán donar croquetas para asociaciones que apoyan a los animales.

 

Lee: Belinda y Gloria Trevi formarán parte del Carnaval de Mérida 2023


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón