El viernes 10 de febrero llegará otro frente frío a Yucatán

De los 24 eventos esperados para esta temporada, el último ocurrirá en mayo
El viernes 10 de febrero llegará otro frente frío a Yucatán
Foto: Juan Manuel Valdivia

De los 24 frentes fríos que se pronostican para la presente temporada en la península de Yucatán, 13 ya se han hecho sentir en este territorio; el último de ellos hizo lo propio el fin de semana trayendo consigo lluvias ligeras a moderadas y para el momento ya se disipó.

Sin embargo, un nuevo sistema frontal alcanzará la región el viernes 10 de febrero, según detalló la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) del estado de Yucatán.

Datos del Sistema Estatal de Monitoreo y Alertamiento indican que el que llegará este viernes será de intensidad moderada a fuerte, con vientos por arriba de los 55 kilómetros por hora.

 

Frentes fríos hasta mayo

Durante este mes de febrero, se prevé que ingresen tres frentes fríos; en marzo, cuatro; para abril, dos, y uno en mayo, informó el titular de la dependencia, Enrique Alcocer Basto.

Para la presente temporada invernal, en México se esperan 51 climatológicos denominados frente frío, de los cuales sólo 24 incidirán en el sureste del país.

 

Lluvias migitan sequía en el oriente

El monitor mensual de sequía, que emite la Comisión Nacional del Agua (Conagua), indica que la falta de lluvia en el oriente de Yucatán, que incluso, ocasionó algunos incidentes relacionados con el fuego, se ha revertido, gracias a las precipitaciones originadas por los frentes que ocurrieron durante enero, por lo que la mayor parte del estado se encuentra sin sequía y en índices normales.

Lo anterior únicamente no aplica en una porción ubicada en el sureste, entre los municipios de Akil, Cantamayec, Chacsinkín, Chankom, Chikindzonot, Maní, Oxkutzcab, Peto, Tahdziú, Teabo, Tekax, Ticul, Tixmehuac, Tzucacab y Yaxcabá, pero esta no es la principal zona de peligro por incendios y es precisamente donde se espera caídas de agua.

Mérida, Tizimín, Motul y sus alrededores son las áreas con mayor vulnerabilidad de siniestros, así como las áreas naturales protegidas de Celestún y Río Lagartos, pero en este momento, presenten indicadores favorables, de manera que el peligro es bajo para esta temporada de sequía.

Finalmente, Alcocer Basto reiteró la disposición del sector a su cargo para atender cualquier llamado de emergencia a la línea gratuita 9-1-1, y convocó a las familias a proteger a infantes y personas adultas mayores, ante los cambios drásticos de temperatura.


Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Sinaloa: explosión de gas deja tres muertos y dos heridos en taquería de Mazatlán

Autoridades municipales informaron que un desperfecto en la instalación de gas causó el siniestro

La Jornada

Sinaloa: explosión de gas deja tres muertos y dos heridos en taquería de Mazatlán

Violencia empaña marcha de Generación Z en Guadalajara; vandalizan Palacio de Gobierno

Policías despojaron a un corresponsal de 'La Jornada' de su equipo durante la protesta

La Jornada

Violencia empaña marcha de Generación Z en Guadalajara; vandalizan Palacio de Gobierno

El Tri despierta más dudas; empata sin goles con Uruguay

La selección se presenta cada vez más inseguro al competir con naciones mejor calificados de otras confederaciones

La Jornada

El Tri despierta más dudas; empata sin goles con Uruguay

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia

El bovino, de origen indio, sobresale por su capacidad de adaptarse al clima tropical

La Jornada Maya

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia