Las y los admiradores de la obra del pintor francés Henri Matisse tendrán un espacio para dialogar en torno a su trabajo y participar en un tour guiado por la sala que lo alberga. El historiador del arte Alberto Escalante Arceo ofrecerá una charla este sábado 11 de febrero a las 18:30 horas.
En el centro cultural Olimpo, Arceo Escalante ofrecerá una conferencia de una hora; y posteriormente guiará a la concurrencia a través de un recorrido por la sala en donde se exhibe la obra de Henri Matisse.
“Es una oportunidad para hablar de arte y de un artista muy importante del siglo XX”, aseguró.
Matisse, prosiguió, fue un exponente que revolucionó el arte, especialmente a razón de la importancia que le dio al color: “Dejó de ser un componente fundamental en la pintura y se convirtió en el protagonista absoluto”.
Él, junto con otros artistas, contó, conformaron un grupo que se autodenominó fauvista; y fue la primera vanguardia del siglo XX. Precisamente en 1904.
“Ellos se encargaron de generar un movimiento muy disruptivo que iba en contra de la academia, lo establecido y el bueno gusto. Mostraron que el arte podía ser una forma potente de expresarse a través del color”, señaló.
Fauvismo, abundó viene de fauvisme; de fauve, que en francés significa fiera. La exposición montada en el Olimpo, dijo, tiene que ver con los últimos años de la obra de Matisse, su última etapa.
“En donde él está atravesado por varias cosas que lo ponen en una situación complicada. Una de ellas, la segunda guerra mundial que involucró el alejamiento de su esposa e hija, quien acaba recluida en un campo de concentración”.
Otro de los temas que contempla en la exposición es la enfermedad que padecía Henri Matisse, la cual lo tenía en una silla de ruedas. También, tenía un problema en las manos.
“Esa es una de las razones por las cuales él innova, técnicamente hablando, y empieza a desarrollar una nueva técnica -cut-outs- en la que sus alumnos pintaban en papel y él los recortaba”, sostuvo.
En ese sentido, el artista, mencionó, comenzó a trabajar con collages, primero pequeños; y luego en gran formato, todo con papel recortado.
La muestra del Olimpo, detalló Arceo Escalante, tiene que ver con los proyectos editoriales con los que colaboró Matisse ilustrando.
“Tenemos cosas como la revista Verve, una revista muy importante de arte en Europa de la primera mitad del siglo XX en la que muchísimos artistas importantes participaron, como Picasso, entre otros”, concluyó.
Edición: Laura Espejo
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada