El Festival de la Veda 2023 continúa en Telchac Puerto con actividades como la exposición de esculturas de arena, la muestra gastronómica a cargo de cocineras tradicionales, la banda de marcha Muuk’ Báalam y el mariachi de la SSP, con lo que se logra atraer a visitantes para respaldar la economía de los pescadores durante la temporada de restricción de captura del Mero.
Cabe recordar que, el Festival de la Veda estará en 15 comunidades pesqueras, 11 municipios y 387 kilómetros de playas de Yucatán con el objetivo de activar la economía del sector durante esta temporada, desarrollar el turismo, dar más oportunidades de crecimiento a las familias de pescadores y diversificar las actividades en la zona.
En la siguiente fecha, corresponderá albergar este Festival a Dzilam de Bravo, San Crisanto y Chabihau, el 25 y 26 de febrero; San Felipe, Río Lagartos y Coloradas, 4 y 5 de marzo; Chuburná, Chelem, Chicxulub y Progreso, 11 y 12 del mismo; El Cuyo, 18 a 19, y Sisal, 25 y 26.
Lee: Conoce las actividades del Festival de la Veda del Mero 2023
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada