Para la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) son inaceptables los actos de discriminación como el que denunció Luis Aquino en días pasados, luego de que le prohibieron la entrada a un establecimiento por estar “travestido”, así lo informó Miguel Sabido Santana, presidente de la Codhey.
Aunque el titular señaló que no tienen registro del caso por medio de alguna queja interpuesta ante el organismo, declaró que, de recibir la queja, podrían intervenir con las autoridades para que vigilen el otorgamiento de los permisos para que funcione el establecimiento.
“Cuando se da una situación entre particulares, por ejemplo en este caso podríamos hablar de una discriminación, independientemente de que pudiera existir un proceso dentro de la Comisión por el tema de la actuación de las autoridades en relación con la regulación o supervisión del negocio, también pudiera existir una queja, expediente o procedimiento, en este caso podría ser Conapred (Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación)”, dijo.
Señaló también que en el estado existe el Instituto para la Discriminación, a donde también podrían acudir las víctimas de este tipo de sucesos violatorios de derechos humanos.
Extendió la invitación para que Luis emita una queja a través de la Codhey, de manera que la comisión pueda analizar la situación y darle el apoyo necesario, ya fuera con sus propios procedimientos o brindarle asesoría para acudir a la instancia correspondiente.
También te puede interesar: Piden escuchar y reconocer necesidades de las infancias trans: Activista
“No tenía conocimiento hasta ahora de esta situación, de todos modos voy a revisar en el área de quejas si hay o no hay un procedimiento o alguna llamada o nota al respecto”, señaló.
El caso del que habló circuló a través de redes sociales la semana pasada, luego de que Luis Aquino, una persona no binaria, denunciara de forma pública que acudió a Élite Social Club en la ciudad y no le permitieron el acceso por cómo iba vestide: falda corta, top negro y botas.
La justificación que le dio el cadenero, conforme denunció en su Facebook, fue que ‘no podía entrar travestido’ debido a un supuesto código de vestimenta en el establecimiento; sin embargo, elle declara que al interior había muchas chicas con atuendos similares al suyo.
“Yo sé que NO me fue negado el acceso por no cumplir con el código de vestimenta, porque habían otras chicas dentro del club con prendas similares a las mías. Fue un acto puro de odio y transfobia”, declaró.
Desde aquel momento invitó a evitar el lugar por ejercer ese tipo de violencias, ahora, el titular de la Codhey, quien desconocía el caso, le invitó a emitir una queja para darle acompañamiento luego de los hechos.
Edición: Laura Espejo
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada