Ofrecen diplomado para atención de la violencia de género: Inscripción y costos

El objetivo de proporcionar elementos interdisciplinarios para erradicar la problemática en Yucatán
Foto: Codhey

El viernes, con el objetivo de proporcionar elementos interdisciplinarios a profesionistas y funcionarios para la atención de la violencia de género, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), Hogares Maná, A.C. y la Universidad Yucateca de Estudios Estratégicos (UNY), presentaron el diplomado La importancia de la interdisciplina en la atención de la violencia de género.  

Miguel Oscar Sabido Santana, presidente de la Codhey, dijo que a través de estas actividades se promueve el conocimiento sobre temas que han marcado a la sociedad yucateca, como es la violencia a las niñas y mujeres.  

“Creemos que este tipo de esfuerzos realizados de manera conjunta, son la clave para lograr generar, a través de la información y el conocimiento, una cultura de respeto hacia los derechos humanos de las niñas y mujeres yucatecas”, expuso.   

El presidente de Hogares Maná A.C., Víctor Chan Martín recalcó que, si bien la violencia también se da hacia el sexo masculino, en el caso de las niñas y mujeres sucede más, ya que se presenta de manera mucho más frecuente, cotidiana y sistemática.   

“La violencia vivida por el sexo femenino va desde una mirada, ofensas y humillaciones y un movimiento corporal que demuestra intención de querer golpear, aun sin hacerlo, pasando por abandonos, los golpes, los abusos sexuales hasta acabar con sus vidas de manera intencional”, indicó.  

En conferencia de prensa, Chan Martín dio a conocer datos que representan el panorama de violencia, como que el 76 por ciento de las adolescentes entre 15 y 17 años ha sufrido violencia psicológica, 17 por ciento sexual y 15 por ciento física, según la Encuesta Nacional sobre Violencia en el Noviazgo-ENVIN.  

Además, una de cada cinco niñas y jóvenes menores de 15 años de edad son víctimas de abuso sexual, generalmente por parte de un hombre de la familia (OMS, 2005). 

“El 67 por ciento de mujeres reportaron haber sufrido violencia sexual antes de los 15 años (Alumbra)”, indicó.  

Por lo que, dijo, es primordial capacitar al personal que trabaja estos temas, a la sociedad en general, así como a servidores públicos a fin de realizar un trabajo profesional y respetuoso de los derechos humanos.  

El contenido del diplomado es el siguiente: Módulo I. Feminicidio y Trata de Personas; Módulo II: Trastornos y Trauma derivados de la violencia Ponente; Módulo III: Suicidio como resultado del abuso y la violencia; Módulo IV: Varones con prácticas y conductas dañinas de agresión sexual; Módulo V: Derechos humanos de la niña y la mujer; Módulo VI: El Proceso legal en el abuso sexual infantil; Módulo VII: Adolescentes de víctimas a victimarios; Módulo VIII: La niña adolescente embarazada víctima de violencia; Módulo IX: La Intervención del Estado en la protección de la niña y la mujer víctima; Módulo X: La familia y la sociedad aliados para la protección de la niña y la mujer.  

La fecha límite de inscripciones es el 15 de marzo. El costo es de 10 mil 700 pesos (con inscripción única de mil 700.00 pesos, y cinco mensualidades de mil 700.00 pesos). Para informes e inscripciones contactar a Eduardo Chan Sánchez al teléfono (999) 1 075761.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU