Óscar Fernández trae a la Filey ‘El color de la lucha’

La novela del escritor español muestra que la vida es como un cuadrilátero
Foto: Twitter @Oscar_Escritor

¿Alguna vez has sentido que la vida es como la lucha libre, como si fuera una constante pelea para evitar caer a la lona y que pasamos el tiempo con la inquietud de perder un combate? Justo en esa situación se encuentra el protagonista de El color de la lucha, una novela escrita por Óscar Fernández.

Se trata de una historia basada en situaciones reales que el propio autor ha experimentado o que otras personas le han compartido en su andar y que quiso reflejar con una obra sobre la lucha libre, un deporte muy representativo para él.

“La lucha libre me eligió a mí, afortunadamente, yo no me sentía capacitado ni experto en el tema, pero hay dos situaciones determinantes: la primera es que tuve un papá que no me llevaba a muchos lugares y de los recuerdos que tengo con él cuando llegamos a México son ir a ver una función de lucha libre y otra es el circo; esos recuerdos influyeron en que yo considerara desde la nostalgia escribir algo del tema.

“El segundo punto es haber conocido a alguien interesante que tuviese mucho contenido que aportar para poder hacer este libro, era un luchador. El luchador y la infancia se juntaron en este libro”, comentó el escritor en entrevista para La Jornada Maya.

 

Foto: @Oscar_Escritor

 

El escritor español forma parte del programa de inauguración de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) el próximo 11 de marzo a las 11:30 de la mañana en el salón Ek Balam del Centro de Convenciones Siglo XXI.

Óscar Fernández busca exponer su último trabajo, en el cual hace varias analogías entre la lucha libre y las situaciones cotidianas que vivimos día a día.

“Será un espacio especial para una novela diferente que incluye la cultura, el deporte, los fenómenos sociales… La novela se puede analizar desde diferentes ángulos, por ejemplo desde el deporte, o cómo la lucha libre representa al guerrero, o al ciudadano de a pie que día a día tiene que empezar de cero en esta batalla de la vida”, explica.

El autor nació en España, pero desde hace varios años radica en México y en diversas obras se ha dedicado a escribir sobre las condiciones sociales del país y de otras partes del mundo.

Con El color de la lucha, Fernández pretende que los lectores aprecien todos los sentimientos, miedos e inquietudes que atraviesa un practicante de lucha libre que a la vez podría representar a cualquier persona.

Además, la novela incluye unos guiños de los propios sentimientos y experiencias del autor. 
 

Lee también: ¿Listos? ¡Ahí viene la Filey!


Lo más reciente

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Jóvenes mexicanos obtienen plata y bronce en certamen de matemáticas en Vietnam

La delegación incluye al profesor yucateco César Guadarrama Uribe

La Jornada

Jóvenes mexicanos obtienen plata y bronce en certamen de matemáticas en Vietnam