El debut literario de Alonso Marín Ramírez (Mérida, 1988) aborda ausencias, historias duras, verdades incómodas y personajes marginados que, de una u otra manera, terminan siendo más parecidos a nosotros de lo que imaginábamos.
Nadie en casa, editado por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y Ficticia, vio la luz en enero pasado, y ahora será presentado en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) 2023, el sábado 11 de marzo a las 19 horas, en el Centro de Convenciones Siglo XXI, salón Ek Balam, stand Sedeculta. La presentación correrá a cargo de los escritores Carlos Martín Briceño, Gará Castro y el autor.
Marín Ramírez busca que con su libro, “el lector pueda encontrarse en el texto, que a través de cierta frase o experiencia, el lector pueda encontrarse entre sí y lo lleven a la reflexión”.
Como médico siquiatra, el trabajo del yucateco “es estar de cerca con la persona y escucharla”, por lo que no es de sorprenderse que los relatos incluidos en el volumen disectan individuos y nos los presentan en su más cruda versión, así como las realidades que los rodean. Los 13 cuentos que conforman Nadie en casa giran en torno a temas y preocupaciones de gran interés para el autor, como la muerte, el comportamiento humano y el jazz.
A decir de Martín Briceño, el volumen reúne algunos de los mejores relatos que Marín Ramírez ha creado: con una tensión contenida y lenguaje preciso, golpean a quienes los leen hasta noquearlos en los últimos párrafos, pero también requieren su complicidad, señala el veterano escritor.
La balada del infante marica, No creo que le moleste la lluvia, Ya no hay conversación, Los muertos jamás tienen hambre, Un lugar llamado Riverside, Nadie en casa y ¿Quién es John Doe? son algunos de los títulos vertidos en el primer libro de cuentos de Alonso Marín, disponible en las librerías Ghandi y El Péndulo. Tiene un costo de 200 pesos.
Alonso Marín Ramírez reside actualmente en la Ciudad de México. Es médico por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y siquiatra y paidosiquiatra por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ha sido acreedor de menciones honoríficas en el Premio Nacional de Cuento “Beatriz Espejo”, y en 2019, ganó primer lugar en Ensayo y segundo en Cuento, en la edición 50 del concurso de la revista Punto de Partida, de la UNAM.
Edición: Laura Espejo
En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás
Afp
La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos
La Jornada
El consenso casi unánime entre las encuestas es que Albanese ganaría para un segundo mandato
Afp
El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial
Afp