Los nuevos vuelos panorámicos de Vuela Yucatán de iFly ofrecerán al turismo una opción para conocer los puntos más importantes del estado desde otra perspectiva. Durante esta priemra etapa, se contemplan seis rutas que permitirán observar destinos como Las Coloradas, Chichén Itzá y Progreso a más de 3 mil pies de altura.
La presentación del vuelo inaugural se llevó a cabo en la terminal de la escuela de aviación iFly, en el aeropuerto Manuel Crescencio Rejón de Mérida, y contó con la presencia de diversas autoridades del sector turístico de la entidad.
Durante la misma, se invitó a los visitantes del estado a “emprender el vuelo a borde de las aeronaves de iFly” y a conocer desde las alturas los destinos turísticos más emblemáticos de Yucatán.
“Descubre Celestún, Izamal y Uxmal; vistas panorámicas impresionantes e inolvidables”, sentenciaron en el evento.
Además, esta iniciativa permitirá sobrevolar diversos corredores visuales y conocer sitios de Mérida como plaza La Isla, El Country Club y paseo de Montejo con una perspectiva única desde aeronaves de última generación.
Dichos vehículos, detallaron, son importados de Eslovenia y Estados Unidos, y tripuladas por pilotos profesionales con entrenamiento en México y el extranjero.
En la primera etapa del proyecto Vuela Yucatán se incluirán seis Rutas con distintas duraciones:
La primera es la Ruta Progreso, que recorrerá los puntos clave de Dzibilchaltún, el Autódromo, el Foro GNP y el puerto de Progreso. La duración es de una hora.
También ofrecerán la Ruta Cenotes y Haciendas, con la que sobrevolarán los cenotes de Homún. el pueblo mágico de Izamal y las zonas arqueológicas de X’cambó y Dzibilchaltún. Ésta tiene una duración de dos horas.
De igual modo habrá una Ruta Arqueológica que pasará por Chichén Itzá, Ek Balam y Valladolid y su duración es de 2 horas con 35 minutos, aproximadamente.
La compañía también ofrecerá la Ruta Flamingo que recorrerá los puertos de Celestún y Sisal en un tiempo que oscilará las 2 horas con 15 minutos.
La Ruta Coloradas volará sobre Río Lagartos, Las Coloradas, y El Cuyo en 3 horas, en promedio.
Por último, la Ruta Puuc, que sobrevolará la zona arqueológica de Mayapán, el municipio de Maní, San Marcelino y la antigua ciudad de Uxmal. Se contemplan 2 horas para este recorrido.
A la presentación del vuelo inaugural acudió la secretaria de Turismo, Michelle Fridman; el diputado federal Rommel Pacheco; el presidente de la Asociación de Agencias Promotoras de Turismo en Yucatán (Aaprotuy), David Escalante, y el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán (AMHY), Juan José Martín Pacheco.
Para mayores informes y conocer los costos de cada ruta se puede visitar las páginas de Facebook e Instagram de iFly, o bien, comunicarse al 9999201318.
Lee: iFly, la vocación de volar entre las nubes
Edición: Estefanía Cardeña
Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores
La Jornada
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero