El Secretariado Técnico Municipal del primer ejercicio de Gobierno Abierto Municipal integrado por representantes de la sociedad civil, el ayuntamiento de Mérida y el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip Yucatán), presentó la Consulta Pública para detectar problemáticas públicas susceptibles a atender en la capital de Yucatán.
“El ejercicio de Gobierno Abierto permite que la ciudadanía opine sobre los problemas que viven día a día en sus colonias y comisarías, les amplifica la voz para poder atender las situaciones que más les aquejan mediante una práctica participativa y una eficaz manera de gobernar y cocrear por el bien y la solución conjunta de los mismos”, dijo Carlos Fernando Pavón Durán, comisionado del Inaip Yucatán, quien funge como representante del Inaip Yucatán ante el Secretariado.
Pavón Durán dijo también que esta consulta estará abierta del 27 de marzo al 12 de mayo y permitirá que un amplio número de ciudadanos se expresen sobre los problemas públicos que detectan en la ciudad; mencionó también que la consulta en línea es efectiva pues logra un alcance amplio desde todas las perspectivas de quienes viven en la capital yucateca.
Al presentar la convocatoria a los medios de comunicación, Patricia McCarthy, presidenta del Frente Cívico Familiar y representante de la sociedad civil en la rueda de prensa, externó que la ciudadanía se encuentra dispuesta a colaborar con los gobiernos a fin de conjuntar esfuerzos para el beneficio y desarrollo de la comunidad.
Dijo también que para obtener resultados concretos que lleven a conocer los problemas más comunes y se puedan atender en esta administración municipal, la ciudadanía debe responder al llamado conjunto y participar en la consulta.
Pablo Loría Vázquez, Titular de la Unidad de Transparencia de Mérida y representante del ayuntamiento ante este órgano, mencionó que la administración busca escuchar a las personas y a trabajar para cocrear las soluciones de los problemas que se manifiesten en la consulta.
Se mencionó también que en el ejercicio anterior se realizaron encuestas en las 15 comisarías con mayor rezago social de acuerdo al Coneval, donde se detectaron necesidades relacionadas con el transporte público y salud en las comunidades más alejadas del área urbanizada de Mérida.
La consulta pública se encuentra disponible en línea a través de la página www.inaipyucatan.org.mx y busca que todos los sectores de la población participen y se sumen a fin de conocer los tomas que se atenderán en el primer Plan de Acción Local, documento final que implementará la solución de problemáticas públicas detectadas en este primer ejercicio.
Se dijo también que para conocer sobre los avances de Gobierno Abierto en Yucatán y Mérida, se habilitó también el micrositio https://www.inaipyucatan.org.mx/transparencia/Inicio/GobiernoAbierto.aspx
Edición: Estefanía Cardeña
Autoridades buscan formas eficientes de sancionar a quienes dañan la biodiversidad de Quintana Roo
Ana Ramírez
Bacalar será la sede nacional de un programa de las Naciones Unidas para reducir el uso de productos desechables
Ana Ramírez
El tiburon ballena, las mantarrayas, entre otros animales que se alimentan por filtración, son las más vulnerables
Ana Ramírez