Los trabajos de construcción de los corredores del Ie-Tram, los cuales supervisó el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, se desarrollan de acuerdo con lo programado, para convertirse en el único transporte público en Latinoamérica que será 100 por ciento eléctrico y ofrecerá una opción sustentable, eficiente, moderna y segura.
Vila Dosal constató las labores que se realizan en el tramo del Periférico de Mérida a La Plancha, donde cuadrillas de trabajadores colocan el pavimento de concreto, el cual es bajo en carbono, contribuirá a reducir las emisiones y hará de este un medio de movilidad amigable con el medio ambiente.
Durante el recorrido de Vila Dosal, el director del Instituto de Infraestructura Carretera (Incay), Sergio Augusto Chan Lugo, explicó que el uso de este tipo de material, por cada seis metros cúbicos, equivale a 14 árboles sembrados y en crecimiento, durante 10 años, o a sacar de circulación 67 automóviles, y se usará lámparas solares ecológicas, las cuales no utilizan electricidad y funcionan por sensores.
Lee: Conoce Ie-tram, la nueva ruta del sistema de transporte Va y Ven en Mérida
Entre los beneficios, destacó una importante disminución en las emisiones de dióxido de carbono (CO2), la cual quedará establecida en un certificado que se otorgará a Cemex, al tiempo que se mantiene la frescura y dureza de la superficie, mientras cumple sus funciones mecánicas y de desempeño.
Al saludar a vecinos de la zona, Vila Dosal indicó que el Ie-Tram tiene todas las bondades de un tranvía, pero la flexibilidad de un autobús; hoy, sólo circula en algunas ciudades de Europa y Medio Oriente. Con él, se ofrecerá una movilidad, conectará más de 100 rutas del servicio público y arriba de 137 colonias del área conurbada, y unirá a Mérida, Kanasín y Umán.
Acompañado del titular del Instituto de Movilidad de Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, Vila Dosal recorrió el área donde ya se concluyó los trabajos de retiro de rieles y está por terminar el proceso de movimiento de tierra, al tiempo que se coloca el concreto.
Los trabajos preliminares, en marcha, consisten en la construcción de pavimentos de concreto hidráulico, guarniciones, banquetas y separador, ciclovía con concreto asfáltico y señalamiento tanto horizontal como vertical, con la rehabilitación de alumbrado público y canalizaciones para semáforos en cruceros.
Cabe recordar que, el Ie-Tram será complementario a las estaciones del Tren Maya. En este proyecto se invierte un total de 2 mil 820 millones de pesos, de los cuales el 60 por ciento aportará el estado; 23 por ciento, la Federación, y 16 por ciento, la iniciativa privada, presupuesto que incluye las unidades, infraestructura vial complementaria y eléctrica, con adecuaciones en ruta y el Centro Histórico.
Se tratará de un trayecto de 100 kilómetros, a través de cinco rutas con alta demanda: Centro-Umán y de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Kanasín, Poxilá y Teya hacia el primer cuadro de Mérida, con senderos para el transporte público y la movilidad urbana.
Para su funcionamiento, los usuarios viajarán en novedosas unidades, que hacen de este servicio sustentable, al ser 100 por ciento eléctrico con cero emisiones y reducir la contaminación por ruido; el C02 que absorben equivalen a más de 170 mil árboles plantados, a lo largo de 10 años.
Sigue leyendo: Inician obras preliminares del Ie-tram; conectará a Mérida con Kanasín y Umán
Edición: Estefanía Cardeña
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada