La Asociación de Restaurantes de Valladolid pide que se cumpla la ley ante la intransigencia por parte del presidente municipal, Alfredo Fernández Arceo, en torno a la entrega de anuencias para la venta de bebidas alcohólicas en establecimientos comerciales
Los empresarios afiliados a la organización restaurantera señalan a Fernández Arceo de condicionar el trámite del permiso a un donativo “obligatorio” de 150 mil pesos, aunado a lo estipulado en la Ley de Hacienda de Valladolid que corresponde a 280 UMAs equivalentes a 29 mil 47.02 pesos.
Cabe señalar que el Artículo 86 de la referida Ley de Hacienda del municipio establece como único pago para obtener la anuencia de venta de bebidas alcohólicas en restaurantes el derecho por 280 UMAs, de modo que la exigencia del donativo forzoso se encuentra fuera de lo legal.
El mismo Fernández Arceo, ante el cuestionamiento de algunos regidores, ha manifestado públicamente en sesiones de Cabildo de fechas 8 de agosto de 2022 y 30 de marzo del presente año, que, en efecto, el ayuntamiento no entregaría la anuencia para vender bebidas alcohólicas en restaurantes, a menos que los propietarios de dichos establecimientos emitieran el donativo.
La asociación señala que la justificación del alcalde para solicitar el donativo “obligatorio” es que en administraciones anteriores también se incurría en este tipo de prácticas arbitrarias e ilegales, siendo que él mismo ha denunciado a presidentes municipales predecesores por presuntos malos manejos del erario.
El licenciado Ángel Herrera Villanueva, abogado de la Asociación de Restaurantes, afirma que la actuación de Fernández Arceo es violatoria de la ley y se configuraría el delito de cohecho al solicitar dinero para la aprobación gubernamental de licencias de funcionamiento.
Sobre los posibles alcances de la conducta presuntamente ilícita, Herrera Villanueva puntualizó: “Estas violaciones sistemáticas a la ley hacen que el alcalde de Valladolid pueda ser sujeto a Juicio Político por parte del Congreso del Estado, por lo que, en caso de no corregirse de inmediato este abuso, se valorará la presentación de la denuncia respectiva conforme a Derecho”.
La Asociación de Restaurantes de Valladolid espera que la respuesta del ayuntamiento se ajuste a la legislación vigente, restableciendo el orden normativo, y evitando así que sea necesario solicitar una eventual intervención del Poder Legislativo Local o del Gobierno del Estado.
Edición: Estefanía Cardeña
Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados
La Jornada
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe