Aumenta 50 por ciento el reporte de conatos o incendios en Yucatán

Durante abril se han recibido casi 30 avisos al día; en marzo eran 20 llamadas diarias
Aumenta 50 por ciento el reporte de conatos o incendios en Yucatán
Foto: Fernando Eloy

Al pasar de un promedio de 20 reportes de conatos o incendios al día en marzo a casi 30 llamadas de emergencia durante los primeros días de abril, la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) alertó sobre este incremento y llamó a la población a evitar acciones que puedan ocasionar estos incidentes.

A través de un comunicado, Protección Civil de Yucatán informó que este tipo de siniestros surgen en mayoría a causa de las colillas de cigarros y la quema de basura en patios o en las orillas de las carreteras.

El organismo advirtió que durante marzo se registraron en promedio 20 reportes diarios por este tipo de incidentes, mientras que en los primeros seis días de abril se recibieron 175 reportes, es decir, un promedio de 29.1 casos cada día.

Enrique Alcocer Basto, titular de Procivy, dijo que la mayoría de los reportes de presencia de fuego durante este periodo de incendios han sido por quema de maleza, de basura y de hierba seca.

Operadores del 9-1-1 también han atendido el reporte de tres automotores consumidos por el fuego, dos casos de quema de llantas, dos más de descontrol de quemas agrícolas, uno de incendio de cines y uno más de siniestro en una palapa.

Los municipios que han reportado el mayor número de incidentes son Mérida, Kanasín, Umán, Oxkutzcab, Tixkokob y Maní.

En total, al menos 50 demarcaciones han emitido algún reporte de conato o incendio esta temporada.

 

Quemas agrícolas

La Procivy recordó que las quemas agrícolas tienen un periodo fijado para cada tipo de cultivo: para el caso de la milpa tradicional es del 1 de marzo al 15 de abril; para terrenos de ganadería y de henequén es del 20 de abril al 31 de mayo y para los demás cultivos agrícolas y citrícolas, del 10 de marzo al 20 de abril.
 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Francia anuncia un servicio militar voluntario a partir de 2026

La decisión se da un contexto de preocupación creciente en Europa por Rusia

Efe

Francia anuncia un servicio militar voluntario a partir de 2026

Sisal, donde la magia se va

Editorial

La Jornada

Sisal, donde la magia se va

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

La funcionaria cuenta con 11 años de trayectoria en la institución

Jairo Magaña

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Los elementos realizaban labores de investigación e inteligencia en el estado de Jalisco

La Jornada Maya

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara