Tras convertirse en la primera mujer mexicana en viajar al espacio, Katya Echazarreta se ha dedicado a trabajar en la generación de oportunidades para que otros jóvenes tengan la posibilidad de formar una carrera profesional en la industria espacial para posicionar a México como una potencia en la materia.
"Sé que por mucho tiempo y por muchos años, las personas en el país veían estos proyectos como muy lejanos, pero quiero decirles que eso ya no es así, no me voy a detener hasta lograr estos objetivos… Si las oportunidades que buscamos y queremos no existen, entonces las tenemos que buscar. Eso es lo que yo he hecho a lo largo de mi carrera y es como yo llegué al espacio", comentó la astronauta previo a su participación en la conferencia Sueña en grande que impartió en la Universidad Modelo.
Por ello Katya decidió ya no continuar con su carrera en la NASA y volver a México para trabajar en la creación de estos espacios a través de tres proyectos: una reforma constitucional para nombrar como prioridad de desarrollo nacional las actividades espaciales para el país y para legislar sobre el tema; con la creación de una fundación que apoye a todo el talento interesado en trabajar en la industria espacial, y con el establecimiento de centros de desarrollo de investigación para crear tecnología espacial.
“No nos podemos quedar atrás, tenemos que entrar ya para que como mexicanos no sea la misma historia de siempre y sigamos siendo mano de obra, que no tiene nada de malo, pero también podemos ser más, podemos diseñar, podemos crear, ser los dueños de nuestra tecnología y nuestras patentes”, señaló.
La jalisciense dijo que su objetivo es lograr que México demuestre que hay talento -que se queda en el país- y que puede ser líder mundial en la industria aeroespacial.
“Si quieren ir al espacio van a tener que respetar a las mujeres”
La joven que en junio de 2022 hizo historia al ser la primera mujer mexicana en viajar al espacio recuerda que el camino no fue nada fácil, sobre todo por tratarse de una industria dominada por los hombres. Y destacó que, aunque los programas que impulsa están dirigidos a todas las personas, sí es relevante que exista el respeto a las mujeres.
“A mí no me importa si eres una persona con 30 años de experiencia y eres el único que sabe hacer este trabajo, si te tengo que reemplazar, te reemplazaré con 30 personas, pero si no tratas bien a las mujeres del equipo te me vas”, advirtió.
Katya recordó que la industria espacial en México está siendo impulsada por mujeres: por ella y por su mamá Lili Martí.
“Si quieren ir al espacio van a tener que respetar a las mujeres que somos quienes estamos creando todo esto para ustedes”.
Lee: Katya Echazarreta comparte secretos de éxito con estudiantes de la Modelo
Edición: Emilio Gómez
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada