¿Cuándo y dónde surgió la enfermedad de Chagas?

El tema se abordó en un congreso del Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi, en Yucatán
Foto: Efe

A fin de discutir posibles soluciones desde un enfoque interdisciplinario, el Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi inauguró el Simposio Regional de la Enfermedad de Chagas 2023, un abordaje integral de la Tripanosomiasis Americana. Uno de los temas que se discutió fue el origen de la enfermedad, la cual fue catalogada en América hace ya 125 años, a principios del siglo XX.

Fue en 1908, durante una campaña contra la Malaria en apoyo a la construcción de una vía férrea en Brasil, cuando el investigador Carlos Chagas fue advertido por un ingeniero ferroviario acerca de unos insectos que se encontraban en las inmediaciones y afectaban a las personas que vivían en la localidad.

“A raíz de este comentario el Dr. Chagas se dio a la tarea de colectar a estas especies y diseccionarlos. Luego se dio cuenta que dentro de su tejido había protozoarios y determinó que se trataba de una nueva especie a la que bautizó Cruzi en honor a su mentor Oswaldo Cruz”, relató José Israel Chan Pérez, investigador del Centro. 

Posteriormente, el Dr. Chagas envió a estos insectos a Río de Janeiro para estudiarlos y se percató de que al cabo de 30 días de pruebas en monos y otras especies, se encontró la misma bacteria.

El Dr. Chagas encontró que estos parásitos, de una u otra forma, podrían ser causantes de una enfermedad humana; y finalmente en 1909 lo llamaron a atender a una niña de dos años llamada Berenice, la cual presentaba fiebre, agrandamiento del bazo, del hígado y de los ganglios linfáticos, contó el experto.

“A Berenice le tomaron muestras de sangre y no le encontraron nada. No obstante, el científico estaba seguro de que un agente le estaba causando esta enfermedad. Cuatro días después tomó nuevamente muestras de sangre y observó el mismo componente observado en los simios”.

“Ahí se dio cuenta de que había descubierto esta enfermedad. Era un 14 de abril; y a raíz de eso en la Asamblea de la Organización Mundial de la Salud (OMS) decretó esa fecha como el Día Internacional de la Enfermedad de Chagas”.

 

Lee: Hacen falta políticas que concienticen sobre la enfermedad de Chagas en Yucatán: expertos

 

El objetivo (de recordar la fecha), explicó el Dr. Chan, es visibilizar y atender la enfermedad, así como generar conciencia sobre la importancia de lograr una detección y diagnóstico oportunos, así como el acceso equitativo a la atención clínica para las personas infectadas. 

Por tal motivo, el Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi ofreció el Simposio Regional de la Enfermedad de Chagas, el cual contó con la participación de expertos procedentes de instituciones públicas y centros de investigación.

Al respecto, la directora del Hideyo Noguchi, Eugenia Guzmán Marín, recordó que es el cuarto año consecutivo que se conmemora.

“Es una de las enfermedades tropicales desatendidas; y además (el Simposio) tiene la finalidad de que se designen más estudios para poder hacer más trabajos multidisciplinarios en torno al diagnóstico”, sentenció.

Para la investigadora es de suma importancia el abordaje integral de la enfermedad de Chagas, por lo que es una iniciativa destacable el reunir a expertos procedentes de diversas instituciones para colaborar en proyectos conjuntos que pudieran dar una solución a la problemática.

 

Sigue leyendo: Organizan coloquio ‘Chagas en Yucatán’ para visibilizar la enfermedad

 

Edición: Fernando Sierra

 


Lo más reciente

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

Esta medida no se aplicará íntegramente a los vehículos procedentes de Canadá y México

Afp

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

El reconocimiento es por su capacidad para renovar la poesía hispanoamericana

La Jornada

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Conagua pronostica también un nuevo frente frío a la frontera norte de México

La Jornada

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Diputados avalan en lo particular la Ley de Ingresos 2026; la turnan al Senado para ratificación

El dictamen fue aprobado con 352 votos a favor de Morena y sus aliados

La Jornada

Diputados avalan en lo particular la Ley de Ingresos 2026; la turnan al Senado para ratificación