Retrasos de Pemex en pagos a sus proveedores impacta a comercios locales

Titular de la Canaco-Servytur advirtió que toda la economía en la Isla está afectada
Foto: Reuters

El retraso de Petróleos Mexicanos (Pemex) en los pagos a sus proveedores impacta en los comerciantes locales y por ende en la economía de todos los rectores, por lo que es necesario que se retome la liberación de recursos, para con ello impulsar la reactivación económica y la generación de empleos, afirmó Carlos Alberto Arjona Gutiérrez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Carmen (Canaco-Servytur).

El directivo señaló que esta decisión tomada por Pemex, de establecer una pausa o prorrogar el pago a sus proveedores desde hace seis meses tiene consecuencias para todos los sectores económico de la Isla, incluyendo a los comerciantes, ya que aun cuando estos no mantienen una relación directa con la petrolera nacional, sí con las empresas que mantienen contratos de obras y servicios en la industria petrolera.

 

Suministros

“Esto derivado que en los comercios que se encuentran asentados en la Isla tenemos un alto porcentaje de proveedurías a las empresas que le brindan servicio y suministros a Pemex de manera directa, por lo que las afectaciones se resienten en cascada”.

Indicó que además en la Canaco-Servitur se encuentran afiliados establecimientos del sector turístico que le brindan servicios a las compañías del rubro petrolero, las cuales están resintiendo este retraso en los pagos a sus proveedores por parte de Pemex.

“Esta paralización de pago de Pemex a sus proveedores, no sólo afecta a las empresas que mantienen contrato directo con la empresa productiva del estado, sino también a los empresarios, a los trabajadores y a las familias que dependen de ellos, además de las que colateralmente mantienen relación estas grandes prestadores de servicios de la industria petrolera”.

 

Subcontratos

Arjona Gutiérrez subrayó que con el incumplimiento en el pago, la afectación a los comerciantes, no sólo radica en quienes mantienen la subcontratación de suministros, sino que además las compañías dejan de comprar, deja de haber flujo de efectivo y deja de haber circulante, lo que afecta en lo general a todo el sector económico.

El dirigente de los comerciantes en Carmen puntualizó que las afectaciones que se resienten en la Isla, con la prolongación en los pago de Pemex a sus proveedores, no sólo es en las empresas que de manera directa tienen contratos con la petrolera nacional, sino que impacta incluso en los micro y pequeños negocios, ya que disminuye el circulante en el municipio.
 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Estándares sanitarios establecen hasta 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros

La Jornada

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió

La Jornada

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen

La iniciativa contempla el uso de acaricidas autorizados y técnicas de control biológico

La Jornada Maya

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen