Con bailes, celebran la lengua maya en Tekax

La Segey llama a reconocer la labor de los maestros en educación indígena
Foto: Cecilia Abreu

En el marco del Día de la Lengua Materna —21 de febrero—, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) realizó un evento en Tekax este miércoles para celebrar a la lengua maya y reconocer su valor; allí, el titular de la dependencia, Liborio Vidal Aguilar, hizo un llamado a “no olvidar las raíces”.

El evento inició desde las 11:30 horas aproximadamente con un desfile en el que participaron infancias con el baile Cabeza de Cochino y personas adultas, todas portando el vestido regional —hipiles y guayaberas— hasta llegar a la explanada junto a La Ermita, en donde las autoridades dieron sus palabras para reconocer a la lengua y las necesidades para preservarla.

 

Foto: Cecilia Abreu

 

“Estamos orgullosos de nuestros orígenes, estamos orgullosos de nuestras tradiciones, estamos orgullosos de ser de origen maya 100 por ciento porque eso nos distingue porque somos gente de trabajo, nos distingue porque somos gente honesta”, expuso Vidal Aguilar.

En Yucatán, destacó, había 109 centros de educación inicial indígena en comisarías ejidales, casitas prestadas o de paja y ahora la entidad cuenta con 65 aulas con baño para estos servicios educativos, lo cual fue posible con una inversión de 35 millones de pesos; aunque destacó que hace falta crear más.

 

Maestros cercanos a las comunidades

Reconoció la labor de las y los maestros de educación indígena, “tenemos que invertir más recursos para nuestras escuelas que están en nuestras comunidades rurales; aquí estamos hablando de que queremos igualdad, aquí estamos hablando de que a estos niños y estos jóvenes que están desde educación inicial, preescolar y primaria tenemos la obligación de darles mejores herramientas”.

Hace cuatro meses, señaló, recibió a una comitiva de aproximadamente 20 docentes de lengua maya que le solicitaron regularicen su sueldo y les aseguró que así será, “nos vemos la próxima semana porque son maestros que se esfuerzan y han estado ganando, la verdad, un salario muy bajo”.

 

Foto: Cecilia Abreu

 

El funcionario agregó que es necesario darles las mismas oportunidades para desarrollarse que a las niñas y niños de las comunidades urbanas, destacó, “tenemos una gran deuda, lo tenemos que aceptar, una gran deuda social con las comunidades rurales”.

El alcalde de Tekax, Diego Ávila Romero, apuntó que precisamente para conservar la lengua, incluso en el tiempo de la pandemia impartían clases de maya en el municipio; además, opinó que eventos como este sirven para identificar cuáles son las acciones necesarias para fomentar la cultura.

 

También te puede interesar:

-Feliciano Sánchez apuesta por la masificación de la lengua maya con la poesía en la Filey

-Leer en lengua maya necesita alfabetización: Sasil Sánchez en la Filey


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

EU reporta reducción de 80 por ciento en cruces de indocumentados desde México respecto a 2024

Políticas de Trump y negativas a solicitudes de asilo marcaron el drástico descenso

La Jornada

EU reporta reducción de 80 por ciento en cruces de indocumentados desde México respecto a 2024

Operaciones de carga al AIFA, por disposiciones de Protección Civil: Sheinbaum

La presidenta Sheinbaum rechazó que la decisión EU tenga que ver con una mala decisión de AMLO

La Jornada

Operaciones de carga al AIFA, por disposiciones de Protección Civil: Sheinbaum

''No habrá impunidad en el caso de Casa Xibalbá; se hará justicia a las familias afectadas'': Mara Lezama

La gobernadora aseguró que hay al menos 53 denuncias y espera que haya más

La Jornada Maya

''No habrá impunidad en el caso de Casa Xibalbá; se hará justicia a las familias afectadas'': Mara Lezama

EU sanciona a una organización con sede en Cancún por tráfico de personas

La investigación se dio de la mano de varias agencias y de la UIF

La Jornada

EU sanciona a una organización con sede en Cancún por tráfico de personas