Enseñar a los niños requiere de ponerles al centro y sentirse en esa etapa: Docentes

Personas que trabajan con infancias participaron en ''charlacción'' de Miranfú, en Mérida
Foto: Facebook Miranfú: niños, talleres y cuentos

Docentes y personas que tienen trabajo directo con infancias tuvieron este jueves la “charlacción” Principios Metodológicos para el Trabajo con Infancias —organizada en el marco del aniversario 10 de Miranfú, en Mérida—, donde expresaron las estrategias que utilizan para su labor. 

Zandra Pruneda, directora artística de Miranfú, antes de iniciar explicó que la idea de la “charlacción” es que el encuentro vaya más allá de la palabra que provoca la charla e incluso invitó a sacar sus libretas para hacer anotaciones. En el evento señalaron que enseñar a las infancias precisa de ponerles al centro y sentirse en esa etapa de nuevo.

Los principios metodológicos que sugiere Miranfú son nueve: el trabajo con infancias es una investigación en sí misma, escuchar de manera activa, realizar acciones lúdicas es expresión de libertad y creación, la literatura es el juego más serio de todos, la infancia es un espacio de encuentro, el teatro es necesario, el taller como el marco más amplio para el trabajo con infancias y sus comunidades, infancias libres y el principio mágico.

Uno de los participantes, César, quien es docente y sicólogo, reconoció la importancia de reconocerles como seres individuales y que deben ser llamados por su nombre, pero para aquellos casos en los que la convivencia es efímera y aprenderse los nombres resulta complicado, refirió que es imprescindible el principio de la transparencia, siendo directo con su alumnado, haciéndoles saber que le cuesta recordar los nombres, por ejemplo, por lo que pueden mencionarlo antes de participar.

Él mismo aportó también que las prácticas comunicativas, con cualquier persona, consisten en la conciencia que las personas tienen en su interacción con otras al momento de intercambiar información.

En particular con las infancias, dijo, está relacionado en entender que no solamente ocurre transmisión de conocimiento, sino que también se recibe de la niñez e invitó a cuestionarse la posición de poder en las interacciones con las infancias, pues a diferencia de las creencias cotidianas las personas adultas no son el modelo.

En el evento también participó una sicoterapeuta de niñas, niños y adolescentes, misma que explicó que la niñez no es solamente para proteger y señalar qué sí y qué no hacer, sino que también son titulares de sus derechos.

“Tienen una propia mente […] Mejores cerebros construyen mejores sociedades, entonces hay que cuidar el cerebro de las niñas, niños y adolescentes”.

Enfatizó que es necesario hacer conciencia de que son personas, tienen derechos y merecen una vida libre de violencia en todos los sentidos.

Durante el evento, también los participantes resaltaron la importancia de tomar la cultura maya, la lengua, para la enseñanza con las infancias; especialmente, “volver a ser niñas y niños” para la práctica docente, lo que en muchos casos, lleva a aprender jugando y a considerar las inquietudes que vivían en aquella etapa de la vida.

 

Lee: Colectivo Miranfú celebra una década de existencia en Yucatán: Conoce los eventos


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño