Capacitan a operadores de transporte público en Yucatán

El objetivo es mejorar el servicio para los adultos mayores y las personas con discapacidad
Foto: Gobierno de Yucatán

Operadores de transporte público de Yucatán recibieron un taller de sensibilización para ofrecer un mejor servicio, más humano e inclusivo, a usuarios, personas con discapacidad, ciclistas y peatones.

Por instrucciones del gobernador Mauricio Vila Dosal, el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), en coordinación con el de Inclusión de las Personas con Discapacidad (Iipedey), impartió un taller por tres días para sensibilizar y concientizar al respecto a operadores de las rutas de la empresa Minis 2000.

 

Lee: Mérida: Ruta Circuito Metropolitano duplica sus usuarios con sistema Va y Ven

 

Curso para sensibilizar

En el curso, que consta de cinco estaciones, los choferes realizaron actividades en las que se pusieron en los lugares de ciclistas, peatones y personas con discapacidad, con lo que se generó conciencia acerca de las dificultades que presentan los usuarios vulnerables para transitar por la ciudad.

Se les asignó una bicicleta estática para pedalear, mientras un camión pasaba a un costado de ellos, a una velocidad aproximadamente de 60 kilómetros por hora, para que sientan el efecto succión cuando el ciclista sufre inestabilidad por la velocidad y cercanía del autobús, lo cual puede provocar accidentes.

Posteriormente, se les vendó los ojos y se les entregó un bastón para que lleguen al paradero, con obstáculos en el trayecto, y atravesaron la calle usando silla de ruedas, con tal de que empaticen con la población con discapacidad visual y motriz, respectivamente.

También se les sensibilizó sobre la situación de las personas adultas mayores al hacer que aborden con un elástico en los pies, y personal del Imdut también les enseñó las nuevas unidades Mercedes-Benz que se están incorporando al Sistema Va y Ven.

Asimismo, se les explicó el procedimiento para auxiliar a una persona en silla de ruedas, para que aborde estas modernas unidades, y la forma de colocar el cinturón de seguridad, todo con el objetivo de fomentar un trato amable y respetuoso.

El objetivo es enseñar a los conductores los conceptos básicos y necesarios de este rubro con la nueva jerarquía de movilidad sostenible, fomentar una sana convivencia en la vía pública, reducir el número de accidentes entre ciclistas y peatones, así como brindar herramientas a los operadores para que ofrezcan un trato amable a personas vulnerables o con alguna discapacidad.

 

Te puede interesar:

-Ruta Circuito Metropolitano 'Va y ven': ¿Cómo tramitar la tarjeta para tarifa social?

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre