Mérida: Ruta Circuito Metropolitano duplica sus usuarios con sistema Va y Ven

Ante la situación y para buscar soluciones, el servicio será gratuito hasta el 26 de marzo: Imdut
Mérida: Ruta Circuito Metropolitano duplica sus usuarios con sistema Va y Ven
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

De 14 mil personas a 29 mil incrementó el uso de la ruta más compleja de la ciudad de Mérida, Metropolitano, y ahora busca estrategias para afrontar la situación.

Rafael Hernández Kotasek, titular del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), informó que a poco más de una semana desde que la ruta de Metropolitano fuera implementada al Sistema de Transporte de Público Va y Ven, los usuarios se han duplicado.

“Tuvimos que hacer algunas adecuaciones el día jueves que causó una molestia a los usuarios porque prácticamente vimos rebasado en más del doble el número de personas que utilizan (el servicio de transporte público)”.

Aunque aseguró que la frecuencia de la ruta está cumpliendo el objetivo propuesto –con una unidad de cada 12 a 15 minutos–, las unidades estuvieron llenas y no pudieron dar parada en todos los puntos.

 

Lee: Vila Dosal supervisa operación de los nuevos autobuses de Circuito Metropolitano ''Va y ven''

 

El titular del Imdut detalló que fue el miércoles pasado cuando alcanzaron el pico de 29 mil personas en el servicio, por lo que viendo las largas esperas que enfrentaron los usuarios, decidieron ampliar el lapso del servicio gratuito hasta el 26 de marzo, previendo que resolverán la situación antes de esa fecha.

“Todavía tenemos que hacer adecuaciones para lograr el servicio que queremos”. Una de las primeras adaptaciones que ya tuvieron que realizar fue actualizar el software de las unidades, ya que éstas estaban programadas para viajar 230 kilómetros (km) y ahora esto fue extendido hasta 300 km.

Apuntó también que ya identificaron algunos puntos en donde los camiones llegan en su capacidad máxima, tales como Polígono 108 y la Avenida Jacinto Canek, por lo que implementaron dos nuevos puntos de salida.

“Nos va a llevar toda esta semana hacer adecuaciones en cuanto a la programación, entonces ya se amplió, el último día hasta el 19 y ahora hasta el 26 […] Esperemos que esta semana queden corregidos todos los elementos de programación para dar el servicio que se necesita”.

Abundó que siempre es necesario que cuenten con 10 por ciento de unidades detenidas para que sean utilizadas ante cualquier incidente; “esta es la ruta más compleja de todo el estado y por eso iniciamos con esta”.

Uno de los momentos en los que utilizan ese 10 por ciento de camiones que están fuera de servicio es cuando los otros requieren salir a cargar gasolina, especificó, lo cual ocurre en los lapsos de menor uso de la ruta; sin embargo, el único horario disponible para Metropolitano es de 10 a 13 horas.

Debido a que ese rango de tiempo no les resulta suficiente para que todas las unidades carguen gasolina, requieren las cuatro que están en encierro para alternarlas y que todas tengan combustible.

Con este panorama, señaló que será cuando el costo por el servicio entre en funcionamiento cuando identificarán si la cantidad de personas que utilizan la ruta se mantiene o disminuye, para determinar si incrementan o no el número de unidades.

 

Sigue leyendo: Ruta Circuito Metropolitano 'Va y ven': ¿Cómo tramitar la tarjeta para tarifa social?


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Liz Hernández, secretaria de Gobierno, encabeza desfile el Revolucionario 2025 de Campeche

Participaron 4 mil personas, entre estudiantes y elementos de dependencias

Jairo Magaña

Liz Hernández, secretaria de Gobierno, encabeza desfile el Revolucionario 2025 de Campeche

Ingenieros peninsulares impulsan el desarrollo regional con encuentro en Cancún

Unos 20 ponentes presentan temas de interés e innovación a más de 2 mil participantes

Ana Ramírez

Ingenieros peninsulares impulsan el desarrollo regional con encuentro en Cancún

Concluye la temporada de liberación de tortugas marinas 2025 en Cozumel

Se registraron mil 37 nidos, de los cuales 904 correspondieron a la especie verde y 133 a la caguama

La Jornada Maya

Concluye la temporada de liberación de tortugas marinas 2025 en Cozumel

Presentan la campaña regional Conociendo Yucatán, desde Valladolid

Esta zona dispone de 99 hoteles y mil 729 habitaciones

La Jornada Maya

Presentan la campaña regional Conociendo Yucatán, desde Valladolid