Junto con yucatecos que utilizan a diario el transporte público para trasladarse, el gobernador Mauricio Vila Dosal supervisó el funcionamiento de la ruta Circuito Metropolitano como parte del Sistema de transporte “Va y ven", la cual tiene el objetivo de brindar beneficios como reducir los tiempos de espera de 24 a 12 minutos a través de un transporte público más rápido, moderno y sustentable.
En el oriente de la ciudad, esta mañana el Gobernador tomó la moderna unidad en el paradero Plaza fiesta, donde comenzó su recorrido sobre la avenida Yucatán pasando por Jardines de Mérida, Los Álamos, Los Pinos y descender en Macroplaza.
En el transcurso del viaje, el gobernador recordó a las y los usuarios que este servicio será gratuito hasta el 26 de marzo y, por primera vez desde la creación de esta ruta hace 18 años, contará con tarifa social para estudiantes y adultos mayores, la cual no existía y operaba con tarifa única, todo ello en respaldo a la economía de las familias yucatecas.
Durante su trayecto, Vila Dosal comprobó el funcionamiento de los cargadores de puerto USB que se encuentran en las unidades con los que los usuarios tienen la opción de cargar sus aparatos electrónicos.
Acompañado del director general del Instituto de Movilidad de Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, el gobernador recordó que el pago del servicio será únicamente electrónico, por lo que les recordó adquirir su tarjeta "Va y ven".
Leer: Ruta Circuito Metropolitano 'Va y ven': ¿Cómo tramitar la tarjeta para tarifa social?
Es importante esto porque el pago electrónico permitirá ascensos más rápidos, se reducen los tiempos de espera, hay mayor comodidad del usuario al momento de abordar y más seguridad, pues el chofer ya no tendrá que manejar dinero en efectivo mientras maneja, señaló el Gobernador.
También, Vila Dosal indicó que estas modernas unidades permiten una movilidad más incluyente, pues cuentan con espacios para sillas de ruedas, piso podotáctil, sistema braille, asientos preferentes y piso bajo para que las personas adultas mayores y con discapacidad puedan acceder con todas las facilidades.
Además, pueden ser monitoreados en tiempo real, ya que están equipados con cámaras para que los viajes se realicen de manera segura.
Las unidades cuentan con racks para bicicletas, GPS y 5 cámaras de seguridad vinculadas al Centro de Control y Monitoreo de "Va y ven"; igual que aire acondicionado y cargadores USB, operadores capacitados y los recorridos podrán ser seguidos mediante la aplicación “Va y ven” para dispositivos móviles.
El Circuito Metropolitano opera en un horario de 5 de la mañana a 11 de la noche garantizando el servicio en ese horario a través de 34 novedosas unidades que pueden llegar a ser 40 dependiendo la demanda, con frecuencias de 12 minutos y 261 paradas definidas recorriendo 118.9 kilómetros y también brindará certeza al usuario con paradas definidas con una distancia máxima de 500 metros entre cada una.
Edición: Laura Espejo
Invitación a la lectura 'Partir para contar. Un clandestino africano rumbo a Europa'
Rulo Zetaka
Los elegidos serán los futuros coordinadores municipales por la defensa de la 4T
Jairo Magaña
La iniciativa fue promovida el 25 de noviembre del 2022 por el diputado César González David
Jairo Magaña
Confirmaron que la medida se usó para contener al gusano cagollero en cultivos de maíz
Jairo Magaña