Preparan el primer Festival de Ska en Mérida

El evento tendrá lugar el sábado 3 de junio y reunirá a representantes locales y nacionales del género musical en el Salón Sinyuc
Foto: Juan Manuel Contreras

El próximo sábado 3 de junio Mérida se teñirá con los colores del ska durante el primer Malix Ska Fest que arrancará a las 17 horas en el Salón Sinyuc. Este evento, comentan sus organizadores, pretende marcar un precedente para que la capital de Yucatán se posicione en el mapa de los conciertos nacionales. El plato fuerte será La Maskatesta.

En rueda de prensa celebrada en la céntrica cantina La Negrita, el impulsor del Festival, José Méndez, comentó que se trata de una iniciativa que pretende posicionar a las bandas locales; y a la ciudad en cuanto a festivales de este tipo, ya que normalmente se realizan en otros estados.

“El evento contará con presencia de bandas locales y nacionales, así como un ‘padrino’ de suma importancia. La banda principal es La Maskatesta, agrupación que ha destacado en el ámbito nacional”, sentenció ante los medios de comunicación.

Además de la agrupación estelar, explicó, el Malix Ska Fest contará con la presencia de Baby Aventurero, un joven músico que ha sido un éxito en la plataforma Tik Tok a sus 25 años; y se ha presentado en Glastonbury. 

También, continuó Méndez, estará No Tiene La Vaca, una banda de ska-punk originaria de Guadalajara con 23 años de trayectoria: “Con el paso del tiempo se han consolidado como al mejor de su ciudad”.

De igual modo, se presentará Corpusklán, banda de Reggae de Cancún, Quintana Roo; y una de las más importantes del sureste, quienes actualmente se encuentran festejando sus 20 años de trayectoria presentándose en varias ciudades del país. 

“También tendremos a La Kolekta, un proyecto de rocksteady-ska de la ciudad de Mérida. La agrupación inició en el 2007 por el interés de fusionar diversos géneros musicales como cumbia, polka, ska, reggae y punk. Le abrieron a Panteón Rococó”.

Capitán Pachamama es otra de las bandas que ofrecerán su música durante el Malix Ska Fest. Es un proyecto musical de Progreso que surge en 2013 utilizando la música como herramienta lúdica a fin de dar un mensaje y divertirse. 

“El Festival contará con invitados especiales como Dr. Gumma Gumma, dj encargado de los controles; y Big Javy, vocalista de Inspector, quien viene con su marca ‘Viva el Ska Mexicano’ y será el presentador de las bandas; y nuestro padrino”.

El evento, precisó José Méndez, tiene cupo para 450 personas y a la fecha se han vendido más de 100 boletos. Para la fase 1, el acceso tiene un precio de 499 pesos, hasta el 15 de mayo; y en la fase 2 el costo será de 599 pesos, hasta el 2 de junio. El día del evento costará 649 pesos.

Los tickets están a la venta en Bad Fish de la Gran Plaza; en línea por Wegow y a domicilio a través del WhatsApp 9999560401.

 

Te puede interesar:

- Más de 30 galerías de Mérida participarán en la Noche Blanca

- Miranfú, 10 años viendo a la infancia como un espacio de encuentro


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada