Mes Pride en Yucatán: Presentan acciones de visibilización para la comunidad LGBTTTI

Crean alianza para involucrar en las marchas a municipios del interior del estado
Foto: Cecilia Abreu

En camino a junio, conocido como el mes del orgullo o Pride, este jueves en rueda de prensa presentaron acciones de visibilización para el colectivo de la diversidad; entre ellas, la creación de la Alianza Yucateca de Marchas LGBT+.

Mario Leal, activista, explicó que tiene la intención de formar la Alianza Yucateca de Marchas LGBT+ es la búsqueda de involucrar también a las manifestaciones del interior de Yucatán en esta lucha por los derechos de la comunidad diversa.

Temax, Progreso, Chelem, Ticul, son algunos de los municipios que contarán con sus propias manifestaciones en el marco del mes, “la lucha no solamente está en la ciudad de Mérida, sino también en cada uno de los municipios del interior del estado y de esta manera sumar esfuerzos, voluntades, para poder exigir los derechos que nos merecemos”, dijo.

También dio a conocer que este año todo el mes realizarán actividades como parte del Festival de la Diversidad Sexual (FESDY), iniciando el 27 de mayo en el Hotel Ibis Galerías, donde realizarán el Primer Congreso Estatal en donde abrirán espacio a mesas de trabajo y capacitación para que las manifestaciones de este 2023 cuenten con un mismo lema en el mes del orgullo. 

Informó también que harán un Congreso acerca de Turismo LGBTTTI en el Yucatán, evento que será el 2 de junio y continuará con otras actividades durante todo el mes, las cuales finalizarán el 24 de junio un Festival Cultural de la Diversidad en el Gran Museo del Mundo Maya.

 

Lee: Playa del Carmen, ciudad inclusiva para el turismo LGBTTT: Lili Campos

 

Entre las otras actividades, resaltó la selección de la reina de la diversidad sexual, misma que será en Foxxys, donde ya estiman la presencia de 20 participantes, más de la mitad del interior del estado.

Pablo Alemán, representante de RepaVIH, señaló que también desde la asociación que preside realizarán actividades, entre ellas, la presentación del libro Los efectos sociales del VIH en México. Cuatro Décadas de Pandemia, el 26 de mayo en el Centro Cultural Olimpo.

De la asociación civil K-kaajal, la fundadora Karely Briceño explicó que con la recaudación que hicieron en la protesta del año pasado continúan en la búsqueda de restaurar el albergue Oasis San Juan de Dios, no solamente para que siga dando atención a personas con VIH, sino también para que se convierta en un espacio para personas de la comunidad LGBTTTI que lo requieran.

También la drag La Mont estuvo presente en la rueda de prensa y dio a conocer que este año realizarán Pride Stars, una convocatoria para que personas de la comunidad con cualquier talento puedan ser parte de los performances que presentarán el día de la marcha, convirtiéndose en protagonistas el próximo 10 de junio en la manifestación que tendrá como punto de partida el Monumento a la Patria.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Feminicidio en Chihuahua: Hallan cuerpo de mujer asesinada a golpes en la capital del estado

De 55 años, se encontró en un arroyo de la colonia Sol de Oriente

La Jornada

Feminicidio en Chihuahua: Hallan cuerpo de mujer asesinada a golpes en la capital del estado

Detienen en Guanajuato a 'El Logan', principal operador del cártel Santa Rosa de Lima

Se le imputan delitos de crimen organizado, drogas y 'huachicol'

La Jornada

Detienen en Guanajuato a 'El Logan', principal operador del cártel Santa Rosa de Lima

Sheinbaum celebra acuerdo con banqueros en la 88ª Convención Bancaria

Aumentará en 3.5 por ciento financiamiento anual a Mipymes hasta 2030

La Jornada Maya

Sheinbaum celebra acuerdo con banqueros en la 88ª Convención Bancaria

Trump habla de reducir aranceles a China al 80 por ciento y dice que ''parece correcto''

Hay negociaciones previstas para el fin de semana

Afp

Trump habla de reducir aranceles a China al 80 por ciento y dice que ''parece correcto''