Al VIH se le mira distinto en Mérida que en otros municipios yucatecos

El cortometraje pretende romper los estereotipos sobre la enfermedad
Foto: Juan Manuel Contreras

En varios municipios de Yucatán el creador escénico Kevin Llanes presentará el cortometraje VIHvo, obra que pretende romper los estereotipos de esta infección, especialmente al interior del estado.

El cortometraje VIHvo tendrá un ciclo en zonas rurales a partir del 24 de mayo y hasta el 29 del mismo mes. VIHvo es un proyecto beneficiado por el PECDA Yucatán 2022 en la categoría de Jóvenes Creadores.

Se desprende, explicó el creador, de un ejercicio escénico que busca de alguna manera sesgar cómo se piensa el VIH en Mérida desde su zona urbana y desde la rural. Esto, aclaró, de una manera parcial.

“Para saber cómo va la educación sexual en el tema. La obra de teatro está basada en testimonios y lo que presentaremos (el corto) viene de la cuestión documental, por eso era importante saber lo que se piensa sobre el VIH”.

Para desarrollar el cortometraje, Kevin Llanes, en colaboración con la dirección de cámara de Giovana Urquieta, y su equipo de trabajo visitaron varios municipios en los que investigaron la información que sus habitantes tenían sobre esta infección. Maní, Homún, Umán y Kanasín fueron algunos de los que figuran.

“Hay una gran diferencia en la información que se tiene en zonas urbanas a la que se tiene en zonas rurales”, comentó el también director del colectivo Divergente Escena.

Este proyecto, abundó el cineasta, fue posible gracias a una colaboración con la asociación civil Red de Personas Afectadas por VIH (Repavih) quien cuenta los 20 años de trabajo y escucha el sentir del pueblo sobre el tema.

“Todavía hay un sesgo importante de información. Las personas tienen en el imaginario que el VIH es lo mismo que el Sida; y es mortal. También sobre información reciente sobre la PrEP, las personas no saben que existe”, precisó.

También, prosiguió, se lleva de este trabajo que aún queda mucho por trabajar sobre el tema y -considera-abrir estos espacios fomenta que se siga hablando sobre el tema.

“Como creador es importante que cree a partir de las cosas que atraviesan mi realidad; y así es como pensé en un proyecto que dialogue con algo de lo que quiero hablar. No es un proyecto personal, sino con muchas colaboraciones”.

Quienes asistan a presenciar VIHvo podrán apreciar como las personas desde la normalidad están más informadas; pero no completamente: “¿Podrías andar con alguien con VIH? No. ¿Por qué? Porque es peligroso”.

La idea de “sé que existen, pero no los quiero cerca de mí” revela para Llanes el panorama sobre el VIH en la entidad. La obra se compone de entrevistas que se realizaron a 150 personas de diversas partes del estado.

VIHvo se presentará en Mérida y otros municipios de Yucatán. El documental también está disponible en las redes sociales del proyecto (VIHvo2022) en donde se podrá consultar de manera gratuita.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase