Aurora Pérez, quien estuvo presente cuando acababa de ocurrir el atropellamiento que le quitó la vida a Iker, informó que la ciudadanía organizada está recolectando firmas que entregarán a las autoridades municipales y estatales para exhortarlos a cumplir con las leyes por la protección de la niñez, así como para manifestar su apoyo y solidaridad desde las organizaciones civiles.
“Es momento de unirnos como sociedad en general y apoyar”, manifestó. La mujer también llamó a los ciudadanos a sensibilizarse y luchar para proteger la niñez en el estado.
Lee: Investigan muerte de niño chiapaneco atropellado en Mérida
Esta mañana, la recolección de firmas tuvo lugar en In Love, esquina donde ocurrió el accidente, recibiendo el apoyo de asociaciones civiles interesadas en extender esta exigencia por las infancias de Yucatán hacia las autoridades.
Será entre este mismo día y mañana, 20 de junio, que harán llegar el exhorto a las autoridades, esperando “que se cumplan las leyes que están escritas, que cada una de las autoridades y funcionarios cumpla”.
Visibilizó que reportes de hace 10 años indican que estas situaciones ya ocurrían y, desde aquel entonces, había autoridades que ya estaban como funcionarias públicas “y no han hecho nada”.
“Solicitamos que si nos pudieran entregar el cuerpo de Iker para darle una sepultura digna de un niño y nos dijeron que todavía, que a lo mejor entre cinco y seis meses lo entregaban”.
La testigo, expuso que incluso tras el accidente fue ella quien tuvo que estar con las infancias que presenciaron los hechos, pues acababan de vivir un evento traumático que requería contención y apoyo psicológico, sin embargo, una vez que las autoridades les llevaron ya no tuvieron más información sobre el seguimiento que les dieron.
La preocupación en ese sentido, explicó, es que la persona encargada de llevárselos le informó que si alguien metía un amparo, se los podían llevar.
Lee: Estudio revela que 11 por ciento de niños y jovenes en México realizan trabajo infantil
También el ciudadano, Víctor Chan, expuso que la sociedad tiene una participación importante y activa que la implique, siendo uno de este tipo el accidente de Iker; ocasionando la unión para exigir que el trabajo infantil en la vía pública finalice.
Pidió también que hagan una investigación para conocer qué es lo que ocurre y sancionar a quien esté utilizando a la niñez de esta forma. “Lo que queremos es que los niños estén en sus casas y estén en las escuelas”.
Informó que en los últimos días han identificado que niñas y niños, especialmente de Chiapas, están regresando a su lugar de origen, por lo que les resulta evidente que “algo está pasando”; en especial, porque van en compañía de gente adulta.
“Lo que estamos viendo es que hay grupos ya organizados de niños y niñas en los cruceros que están siendo llevados a estos, esto es un delito, se tipifica como corrupción infantil y probable trata de personas”, lamentó.
“Si algo está pasando la autoridad tiene que actuar en consecuencia y la sociedad yucateca y meridana también está haciendo la parte nuestra, es un tema de que en verdad violenta sus derechos humanos, violenta su sano desarrollo”
Edición: Fernando Sierra
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel