De las necesidades del estudiantado a nivel secundaria surgió la Semana de la Salud de la Escuela Modelo. Las jornadas se llevarán a cabo del 19 al 23 de junio; y en ellas se abordarán temas relativos a la salud sexual, emocional; y el medioambiente.
“En esta edición denominada ‘Salud Socioemocional y Cultura de Paz, Consolidando Vínculos’ hemos dado importancia a este tema, porque hemos visto muchos retos a la hora de relacionarse con otros compañeros”, expuso Violeta Pool Dorantes, directora de la secundaria, en una rueda de prensa en la que se anunció la octava edición del evento.
En ese sentido, la sicóloga Pool ejemplificó que en ellos radica la forma en la que las y los alumnos afrontan los exámenes.
“He escuchado por ahí que se ponen muy ansiosos; también el cómo manejar problemas cotidianos con los amigos; la novia o el novio; en casa con nuestros papás; o se sienten excluidos”, sentenció.
La idea de la Semana de la Salud de la Modelo, prosiguió, es traer especialistas que a través de talleres, pláticas y conferencias puedan llegar al alumnado: “Cualquier cosa que necesiten, pregunten y acérquense”.
Te puede interesar: Repunta trastorno de ansiedad en infantes y adolescentes de Yucatán: Cisame
El evento, detalló, responde a la necesidad de que los adolescentes se informen y tomen conciencia sobre la importancia que tiene cuidar diferentes aspectos de su salud y la de los demás, así como de su entorno y el medio ambiente.
“Esta necesidad siempre ha estado presente, pero hoy más que nunca nos plantea el deber de abordarla con mayor relevancia y de manera permanente”.
El nombre de la Semana, explicó, se le dio ante la relevancia que tiene actualmente el marcarse retos derivados de la crisis de salud en los últimos tiempos:
“Atender el rezago en el desarrollo socioemocional de los alumnos, que impacta directamente en la gestión de sus emociones, su capacidad de relacionarse con otros, el manejo de la frustración y ansiedad; su capacidad de toma de decisiones asertivas, entre otros”.
Como cada año, dijo la licenciada Violeta, la Semana contará con la participación de diferentes asociaciones, fundaciones e instituciones gubernamentales que formarán parte con talleres, conferencias, rally y jornadas de plantación de árboles, entre otras actividades.
Entre las instituciones participantes figuran la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY); la Fiscalía General del Estado (FGE); el Centro Estatal de Prevención del Delito (Cepredey); la Unidad de Desarrollo Sustentable del ayuntamiento de Mérida; y Kimak: Red de Bienestar.
De igual modo participarán la Red de Personas Afectadas por VIH (Repavih); y Grupo Ohara; Cultura de Paz de la Universidad Modelo.
Sigue leyendo:
- Necesario enseñar sobre sexualidad desde la primera infancia: sicóloga
- Estudiantes de Ingeniería de la Universidad Modelo muestran sus proyectos en Expotrónica 2023
Edición: Fernando Sierra
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada