La mañana del lunes, empleados de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) tomaron las instalaciones —a nivel nacional— de la dependencia, luego de que, a inicios de 2023, los trabajadores se quejaran de la falta de equipos de protección personal para ejecutar su trabajo.
En esta ocasión, los trabajadores exigen nuevamente que se les otorgue equipo que les corresponde para poder realizar su labor, así como la destitución del titular de la Gerencia de Manejo del Fuego, Eduardo Cruz, entre otras peticiones.
Manifestaron que actualmente existe falta de diálogo con las dirigencias nacionales, así como con la licenciada Guadalupe Godoy, titular de la Unidad de Administración y Finanzas, lo cual ha entorpecido la posibilidad de encontrar solución a las carencias que están enfrentando las y los trabajadores.
Entre las carencias que padecen destacaron que aún no les han entregado las prendas de protección y equipo para Combatientes Forestales y Viveristas, la falta de campamentos, de mantenimiento al parque vehicular y la escasez de combustible para combatientes forestales.
La Conafor, indicaron, cuenta con empleadas y empleados que realizan las funciones de Birgadistas Forestales, encargándose de combatir los incendios forestales e incluso apoyando, a nivel nacional e internacional, en casos de incendio, por lo cual es imprescindible que cuenten con el equipo adecuado para salvaguardar sus vidas.
Sigue leyendo: Campeche: Trabajadores de Conafor y Semarnat en paro laboral
Edición: Fernando Sierra
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada