Invitan al Primer Foro Regional de Ecofeminismo: inscripción y fechas

El encuentro, que será virtual, abordará los temas de equidad de género y cuidado ambiental en el contexto de México
Foto: Cecilia Abreu

Este sábado 1 y domingo 2 de julio, invitan a vivir el Primer Foro Regional de Ecofeminismo, con el cual pretenden concientizar sobre la relación entre la opresión que existe hacia la naturaleza y las mujeres en el mundo.

Este foro, impulsado por la plataforma Va por la Tierra, abrirá espacio para que las y los participantes analicen y discutan cómo la opresión hacia las mujeres y hacia la naturaleza están interconectadas, brindando también aprendizaje sobre las diversas formas en que las mujeres y las comunidades marginadas están liderando la lucha por un futuro más justo y sostenible.

“La realización de este foro regional de ecofeminismo en México es importante porque permite a los participantes analizar la interconexión entre la opresión de las mujeres y la opresión de la naturaleza, y apoyar la construcción de un futuro más justo y sostenible para todas las personas en México y el mundo. Este evento será de forma virtual”, detallan en el registro al evento que puede consultarse aquí.

Destacan también que dadas las condiciones de vida en México es necesario promover la conciencia ambiental y la igualdad de género.

Apenas el 20 de mayo de este mismo año, realizaron también el Primer Foro Mundial de Ecofeminismo, desde aquel momento, la coordinadora del foro, Danna Mena Navarro, explicó que el ecofeminismo es un movimiento social y una práctica política que conjuga el cuidado de la vida y el Planeta.

Con esta corriente, abundó, proponen redefinir a los seres humanos y su forma de relacionarse, a partir de un análisis acerca de los roles de género y su relación con la naturaleza, especialmente en el contexto actual que vive el afrontamiento al cambio climático y la crisis económica.

La sociedad civil requiere informarse al respecto porque el tema no es nuevo, pero sí está invisibilizado y hablar de esto permite la transformación social, opinó.

 

Te puede interesar:

- Recuerdan importancia de cuidar la calidad del agua en la Península de Yucatán

- Reforestación, clave para revertir incremento de temperatura en Yucatán

- Yucatán supera brecha salarial de género de México con 19.5 por ciento

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU