Luego de que el sentenciado Martín Alberto Medina Sonda interpusiera un amparo para evadir la Ley tras el delito de feminicidio intelectual cometido en Mérida—con tres años de procesos—, Tribunal reitera su sentencia como el agresor de Emma Gabriela.
Ligia Canto, madre de Emma Gabriela Molina Canto, explicó que la audiencia fue dictada para el día 20 de septiembre de 2019 por el Tribunal de Enjuiciamiento, lo cual fue analizado por el Tribunal Superior de Justicia, instancia que el 3 de mayo de 2021 confirmó la sentencia y, “como era de esperarse, se ampararon”.
El amparo directo llegó a nivel nacional a través del Tribunal Colegiado Federal, dependencia que identificó la falta de una audiencia que no fue realizada, por lo que el 11 de mayo, ordenó llevarla a cabo.
Lee: Ligia Canto obtiene custodia de sus nietos, a cinco años del feminicidio de Emma Gabriela
Como consecuencia, el Tribunal Superior de Justicia, realizó la audiencia el pasado 16 de junio, fecha en que cada parte expresó su inconformidad (o aprobación) por la sentencia.
“Esta fue una omisión muy grave que terminamos pagando las víctimas porque estamos hablando de que el Tribunal Superior tardó más de un año en analizar la sentencia antes de confirmarla y el Tribunal Colegiado tardó también más de un año para empezar a revisar este amparo que metieron y darse cuenta de esta omisión (de la audiencia); o sea, que estamos hablando casi de tres años”.
Todos los elementos que tienen los expedientes dejan en evidencia que los imputados son culpables, “no hay ninguna duda de que estas personas son culpables”, afirmó, señalando tanto a Juan Ramón Moreno Hernández, conocido como El Cachorro—sentenciado a 35 años de prisión—, y a Martín Alberto Medina Sonda —sentenciado por 50 años—.
“Se confirmó la sentencia, se volvió a decir que, efectivamente, está bien que los hubieran condenado a esos años y ahí quedó. Como un carrusel dimos vuelta para llegar al mismo punto”.
Lamentó la revictimización reiterada y sistémica con este tipo de acciones, “estamos viendo cómo se le da voz a gente que privó de la voz a una persona”. Señaló que ya supone que volverán a meter amparo con respecto a la sentencia y tendrán que comenzar el caminar del proceso nuevamente.
Las circunstancias, señala que no solamente les han desgastado emocionalmente, sino también deforma económica, dejándoles ya sin recursos para solventar la defensa y las necesidades básicas de las infancias de Emma Gabriela.
Lee: Madre de Emma Gabriela exige pensión alimentaria con 10 años de adeudo
La única exigencia es que acabe la revictimización y que den la reparación del daño, así como el cumplimiento de la pensión; además, pidió apoyo acudiendo los sábados y domingos al Parque de la Alemán entre las 17 horas con 30 minutos y las 21 horas a comprarles libros, pues los recursos que recaudan les permiten continuar en el proceso legal por la justicia para Emma Gabriela.
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada