En el marco del aniversario de La Fundación Mezcalería la Mezkabanda presentó su nuevo tema “Bajito”, una pieza con al que se busca concientizar sobre la problemática del “ruido” en el Centro Histórico de Mérida desde la perspectiva de quienes dependen de su vida nocturna.
La problemática del “ruido” en Mérida es un asunto que se ha venido arrastrando desde hace algún tiempo en la ciudad, por lo que Emiliano Buenfil -integrante de la Mezkabanda- consideró que es tiempo de que los músicos levanten la voz.
“Entendemos y comprendemos que el ‘ruido’ en Mérida es un problema tremendo. Podemos entender a la gente que vive en el Centro, así como las molestias que pueden surgir a partir de la vida nocturna”, sostuvo.
No obstante, añadió, es imperante reconocer que se trata de una ciudad con una vida nocturna que viene desde hace mucho tiempo; y a la que los extranjeros “no vienen precisamente a descansar”, sino a la fiesta.
“Los músicos prestamos un servicio a la sociedad que va un poco más allá del divertimento”, sentenció Buenfil durante una rueda de prensa en La Mezca.
En ese sentido, abundó, la canción “Bajito” habla de su postura y las afectaciones que han tenido las medidas tomadas por la comuna.
“Los artistas somos un gremio que no tiene prestaciones ni seguridad social. Los esfuerzos que hace el estado y los institutos de cultura se agradecen, pero nunca son suficientes para la cantidad de artistas que tiene esta ciudad”.
Mérida, continuó Emiliano Buenfil, es una ciudad llena de cultura y con gran cantidad de proyectos de todas disciplinas: “No podemos frenar este proceso cultural tan rico que se está dando en la ciudad”.
Es así que la Mezkabanda decidió hacer “Bajito”, un tema para fijar la postura de las y los músicos; y sobre todo para dejar en claro que las medidas que se están tomando (como el cierre de lugares) no están resolviendo ningún problema.
“…Y sí nos están perjudicando a los músicos, como a toda la gente que labora en estos lugares culturales, no solo es una cuestión de cantina y bar”.
Foros como el de La Fundación Mezcalería (uno de los mejores, desde su perspectiva), dijo, brindan la oportunidad a los visitantes de escuchar grandes bandas de una manera profesional.
“Que se frene eso no ayuda a nadie, y sí nos está generando un problema tremendo, pues también tenemos que pagar cuentas. Vivimos de lo que hacemos, y queremos seguirlo haciendo, así que necesitamos que este tipo de foros sigan vivos”, concluyó.
“Bajito” de Mezkabanda puede escucharse desde hoy en YouTube; y a partir de la próxima semana podrá reproducirse en otras plataformas como Spotify.
Notas relacionadas:
- Conceden el primer amparo contra el ruido en Mérida; el Ayuntamiento impugna
- Buscan concientizar sobre el ruido en Mérida, no sólo en el Centro Histórico
Edición: Fernando Sierra
Los Novendiales fueron celebrados con una misa diaria en la basílica de San Pedro
Afp
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap