Yucatán establece colaboración con Alibaba, firma china de comercio electrónico

Con el acuerdo, más empresas del estado serán promovidas en la plataforma
Foto: Twitter @MauVila

Como parte de la misión comercial que realiza por China, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, se reunió con directivos de la importante firma china de comercio electrónico, Alibaba, para establecer lazos de colaboración y seguir promoviendo la incursión de cada vez más empresas del estado a esta plataforma, así como explorar las áreas de oportunidad en temas como turismo y agricultura.

De igual manera y como parte de su agenda de trabajo, Vila Dosal visitó el Global Cloud Center de Envision Energy International, empresa líder que ofrece soluciones integrales cero emisiones y que tienen el primer parque industrial Net Zero Emissions (neutral en emisiones de carbón) de todo el mundo, donde sostuvo un encuentro con ejecutivos y directivos para conocer más sobre los proyectos de energía limpias que están impulsando, así como el empleo de nuevas tecnologías para un desarrollo más verde. 

Primero, Vila Dosal tuvo una reunión en las oficinas de la transnacional Alibaba, con los directores Danny Cao, gerente general de Asuntos Internacionales y Dan Liu, director de Fortalecimiento de Capacidad Digital Global, con quienes exploró las posibilidades de promover la incursión de cada vez más productores, emprendedores y empresas yucatecas en el comercio electrónico mediante esta importante plataforma.

En el encuentro en el que también estuvieron Felipe Daud, director de Relaciones Gubernamentales de Latinoamérica, y Steven Xia, director de Asuntos Internacionales de Fliggy, también hablaron sobre la importancia de la capacitación y el desarrollo de la economía horizontal con las aldeas digitales, a fin de brindar cada vez más herramientas para que lo hecho en Yucatán llegue a China y otros lugares del mundo.

En ese sentido, Vila Dosal manifestó el interés de Yucatán de impulsar el entrenamiento en comercio digital, a través de las instituciones educativas, del personal que podría sumarse a trabajar la plataforma internacional de comercio electrónico, de manera que las empresas yucatecas tengan un espacio más para ofrecer sus productos y hacerlos llegar a otros puntos del mundo, sumando a la generación de empleos y el desarrollo económico de todo el estado.  

 

Foto: Twitter @MauVila

 

Acompañado del titular de la Secretaría de Fomento Turístico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, Vila Dosal abordó, junto con los ejecutivos de la importante firma, la posibilidad de nutrir la presencia de productos turísticos en Alibaba.com, de manera que cada vez más negocios turísticos locales se sumen a la plataforma para seguir impulsando el turismo, sector que genera empleos en los 106 municipios del estado. 

Durante la junta, los directivos de la firma destacaron que está creciendo el interés de la población China de viajar fuera de esa nación y conocer Yucatán, así como otros puntos de América Latina, toda vez que ha ido incrementando la voluntad de los ciudadanos asiáticos de estrechar relaciones culturales y turísticas con la entidad. 

Otro tema que se abordó en la reunión fue la relevancia de mejorar las prácticas en el tema de agricultura, dejando abierta la posibilidad de que Yucatán pueda convertirse en proveedor del sector primario con productos como los pepinos, calabazas, cítricos, miel y, en general, de productos del campo yucateco.

Por otro lado, en el sector de tecnologías de información y comunicación, se acordó firmar un convenio para poder desarrollar las aldeas rurales y que los propios artesanos y emprendedores aprendan a fotografiar sus productos, subirlos a la plataforma y así llegar a nuevos mercados y países, estrategia probada para abatir la pobreza en la República Popular de China.

Finalmente, como resultado de esta reunión, se acordó recibir en Yucatán la visita de altos funcionarios de la empresa china en agosto próximo, la cual servirá para concretar los acuerdos celebrados durante esta misión comercial. 

Alibaba se ha convertido en la plataforma más conocida a nivel mundial para que empresas de cualquier rubro encuentren fabricantes de productos, no solo de China, sino de cualquier parte del mundo, convirtiéndose en un portal business-to-business.

Su plataforma cuenta con cerca de mil millones de productos y es uno de los 20 sitios web más visitados a nivel mundial. Los sitios de Alibaba Group son responsables de más del 60 por ciento de los paquetes entregados en China.

Posteriormente y en una reunión de Vila Dosal con directivos de Envision Group, empresa que tiene el primer parque industrial Net Zero Emissions (neutral en emisiones de carbón) de todo el mundo, se habló sobre las nuevas tecnologías que se están usando en sus parques de energía limpia, tales como las baterías para almacenar la energía producida de manera renovable y que puede ser utilizada en las industrias. 

En el encuentro, en el que estuvieron también los subsecretarios de Energía, Juan Carlos Vega Milke, y de Inversión, Gerardo Díaz de Zavala, el gobernador planteó el interés de atraer más parques a Yucatán para generar energía limpia y, con ello, tener la electricidad suficiente que se necesita, además de contaminar menos, creando un estado más verde y sustentable.

Hay que destacar que esta firma ya cuenta con dos inversiones importantes en parques eólicos en Yucatán, el de Dzilam de Bravo y el de Progreso, con 165 megawatts de capacidad instalada de energía verde.

 

Lee también: Productos de Yucatán incursionarán en mercado de China en noviembre


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Encienden arbolito navideño en Playa del Carmen

Los asistentes pudieron disfrutar de villancicos, así como de actividades culturales y artísticas

La Jornada Maya

Encienden arbolito navideño en Playa del Carmen

Madrid defiende cima de La Liga al vencer 2-0 al Granada

Barhim Díaz y Rodrygo Goes dieron la ventaja a los merengues

Ap

Madrid defiende cima de La Liga al vencer 2-0 al Granada

COP28: 117 países se comprometen a triplicar la capacidad de energías renovables para 2030

Los firmantes esperan alcanzar los 11 mil gigavatios para finales de la década

Europa Press

COP28: 117 países se comprometen a triplicar la capacidad de energías renovables para 2030

Israel se retira de negociaciones de tregua; persisten bombardeos en Gaza

Tel Aviv informó que desde el cese del acuerdo ha atacado más de 400 objetivos en la zona

La Jornada

Israel se retira de negociaciones de tregua; persisten bombardeos en Gaza