Conoce Xlapak, la ‘piedra vieja’ de Oxkutzcab, Yucatán

La zona arqueológica resguarda uno de los edificios más valiosos del estilo Puuc
Foto: Gobierno de Yucatán

A 113 kilómetros de Mérida se ubica Xlapak, una zona arqueológica donde se ubica uno de los edificios considerados entre las joyas más grandes del estilo arquitectónico Puuc, debido a su imponente fachada.

 

Foto: INAH 

 

El Palacio, edificio principal de la zona arqueológica de Xlapak, tiene una fachada principal de piedra tallada con algunas grecas y otros elementos geométricos.

Además, en las esquinas y centros hay diversos mascarones de Chaac, dios de la lluvia, que resultan impresionantes para los investigadores y visitantes.

 

Foto: Gobierno del Estado 

 

Xlapak se ubica dentro del perímetro de Oxkutzcab y su nombre significa “piedra vieja”, llamada así por sus construcciones que datan de hace más de 12 siglos.

 

Foto: Gobierno del Estado

 

De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), esta ciudad maya era la encargada de abastecer de productos agrícolas a toda la región Puuc porque a pesar de no tener fuentes naturales de agua era la tierra más fértil gracias a la lluvia y sus efectivos sistemas de recolección.

Es por ello que en todos los edificios que se encuentran en la zona hay numerosas decoraciones a Chaac.

 

Foto: INAH 

 

La comunidad de Xlapak intercambiaba productos como sal, miel, algodón, plumas, cera, entre otros y su mayor auge fue alrededor de los años 800 y 1000 de Nuestra Era. 
 


Lo más reciente

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

La mandataria cuestionó cómo Washington por un lado designa ''organizaciones internacionales terroristas''

La Jornada

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Más de 3 mil 300 estudiantes en 20 municipios serán beneficiados

La Jornada Maya

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, aseguró

La Jornada

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum