Conoce el Códice París, un tesoro maya resguardado en Francia 

El pergamino sagrado contiene predicciones para distintas fechas del calendario 
Foto: Biblioteca Nacional de Francia

Escrito en un pergamino de papel de maguey que no ha resistido por completo el paso del tiempo, el Códice París, uno de libros sagrados mayas, permanece bajo resguardo de la Biblioteca Nacional de Francia donde sólo puede ser apreciado de forma digital debido a la delicadeza de sus hojas. 

El también conocido como Códice Pérez o Códice Peresiano contiene predicciones para distintas fechas del calendario maya, que separa los periodos por katunes, uinales o tunes. 

Aunque se desconoce el lugar exacto donde fue escrito, investigadores aseguran que pertenece a la península de Yucatán y muy probablemente a la zona de Mayapán, Yucatán, debido a su estilo de escritura y sistema para predecir el futuro. 

El códice se ha deteriorado y es imposible leer por completo los grabados, sin embargo, se sabe que corresponde a los augurios de distintos ciclos así como algunos rituales mayas que tenían que ver con las fechas marcadas. 

Laura Elena Sotelo Santos, investigadora del Centro de Estudios Mayas del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM, ha estudiado el códice y explica que algunas páginas hacen referencia a asuntos relacionados con el firmamento nocturno, probablemente constelaciones y eclipses. 

El Códice París es muy similar a otros libros mayas que están fuera de México, como el de Dresde o el de Madrid. 

Por su estilo se estima que el pergamino fue elaborado en el Posclásico Tardío y se refiere a eventos registrados entre los años 1244-1500 después de Nuestra Era. 

El libro sagrado fue hallado en Europa alrededor de 1832, pero hasta 1859 se identificó como códice maya.  


Lo más reciente

Estabilizan pintura mural del Conjunto de los Dragones, en la zona arqueológica de San Miguelito

La escultura recibió el nombre por una escultura con forma de cabeza de serpiente ubicada en el santuario

La Jornada Maya

Estabilizan pintura mural del Conjunto de los Dragones, en la zona arqueológica de San Miguelito

Avanza la consolidación del reconocimiento de la miel en la península de Yucatán

Apicultores de QRoo, Yucatán y Campeche buscan conseguir la denominación de origen del producto local

La Jornada Maya

Avanza la consolidación del reconocimiento de la miel en la península de Yucatán

Playa del Carmen rompe en abril récord en detenciones, aseguramientos y recuperación de vehículos

Se indentificaron generadores de violencia vinculados con homicidios, robos y delitos contra la salud, entre otros

La Jornada Maya

Playa del Carmen rompe en abril récord en detenciones, aseguramientos y recuperación de vehículos

Playa del Carmen impulsó modelo turístico inclusivo y sostenible en el Tianguis Turístico de México 2025

Durante el evento autoridades locales afianzaron alianzas en favor del desarrollo del municipio

La Jornada Maya

Playa del Carmen impulsó modelo turístico inclusivo y sostenible en el Tianguis Turístico de México 2025