Nadie debería avergonzarse de ser indígena maya: Jóvenes compositores

Ganadores de concurso asumen su responsabilidad para preservar la cultura y la lengua
Foto: Astrid Sánchez

Desde su propia trinchera, que es la creación musical, una generación de jóvenes trabaja para evitar que la lengua maya desaparezca y para invitar a otras personas a que la hablen o que la aprendan.

Ángel Cocom Pech, Roy Elisur Góngora Magaña y Damián Medina Van Berkum son los ganadores del primero, segundo y tercer lugar, respectivamente, del Concurso Estatal de Composición y Canto en Lengua Maya U k'aayil in kaajal y se asumen como responsables de abonar en la preservación de la cultura de sus ancestros.

Los tres coinciden en que la pérdida de la lengua y la cultura tiene mucho que ver con el temor a la discriminación, razón por las que las personas suelen avergonzarse de su origen indígena.

Sin embargo, los jóvenes compositores destacan que ser maya debería ser un orgullo y no un motivo de vergüenza.

“Yo creo que no hay ninguna razón de de sentir vergüenza de quién eres, nadie debería sentir vergüenza por ser quien es. No hay manera equivocada de ser tú mismo, hay que enorgullecernos de nuestro presente”, destacó Damián Medina, originario del municipio de Akil.

 

Fotos: Astrid Sánchez 

 

“Deben ser ellos mismos. Eres lo que eres y no lo puedes esconder. No es posible que no presuman su lengua, que quieran imitar otras culturas, deberían estar orgullosos”, destacó Roy Elisur Góngora Magaña.

 

 

“Es algo que está en la sangre de nosotros y por más que queramos negarlo,  lo tenemos en la sangre y es mejor dejar claro que estamos aquí y aquí permanecemos”, dijo Ángel Cocom, originario de San Francisco El Grande, Tinum.

 

 

En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se conmemora cada 9 de agosto, el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya) realizó la entrega de reconocimientos a los ganadores de U k'aayil in kaajal en el Palacio de la Música.

Durante el evento, Damián Medina, ganador del tercer lugar interpretó con mucho sentimiento Junkúul Taj (Tajonal), una canción en género balada.

También subió al escenario su vecino y amigo Roy Góngora con Yaan in Yabiltikech (Te voy a querer), la canción ganadora del segundo lugar. 
Ángel, cuyo nombre artístico es Nojoch Cocom, interpretó el rap Wayano’one’ (Aquí Estamos) que lo hizo acreedor del primer lugar y con el que transmite el mensaje de resistencia del pueblo maya.

“La responsabilidad más grande que tengo es hacer que no se olvide nuestra cultura, nuestra raíz porque, por ejemplo, de donde yo vengo casi no estamos en el mapa porque somos un pueblo chico y cuando la gente escucha que yo canto la maya se sorprenden y se animan”, destacó en entrevista con La Jornada Maya.

En ese sentido, Roy Góngora dijo que también siente la responsabilidad de dar a conocer la lengua maya y de animar a las personas a que la aprendan, como lo hizo con su amigo Damián Medina, quien no es mayahablante, pero se animó a crear una canción que terminó ganando el segundo lugar del concurso.

“Es importante porque nosotros somos como voceros y animamos a que se acerquen más personas, incluso quienes están en las ciudades”, dijo Roy.

Tras la presentación de los ganadores, comenzó el show de Pat Boy, rapero de origen maya, quien fue parte de la banda sonora de Black Panther: Wakanda Forever, quien cerró con broche de oro la conmemoración en el Palacio de la Música.
 

 

Lee también: ''Mayas actuales andamos con gorra, short y bermuda'': Pat Boy


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU