Proponen crear un reconocimiento al Mérito de la Mujer Policía de Yucatán

El objetivo es honrar a quienes destaquen en excelencia, superación y honestidad
Foto: SSP

Para destacar el esfuerzo que diariamente realizan las más de 700 mujeres adscritas a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y a aquellas que pertenecen a cuerpos policiales municipales, la Fiscalía General del Estado de Yucatán (FGE) y los juzgados, la diputada Fabiola Loeza Novelo propuso crear el reconocimiento al Mérito a la Mujer Policía.

La legisladora dijo que las mujeres que forman parte de los cuerpos policiales de la entidad cumplen a la par de los hombres con garantizar el acceso a la seguridad pública, por lo que su esfuerzo debe ser visibilizado.

El reconocimiento sería un homenaje institucional para resaltar el coraje y la valentía en la defensa de la ciudadanía.

“Todas esas mujeres, desde sus trincheras, día con día ponen a la entidad en lo más alto de la seguridad; es necesario conocerlas, celebrarlas y que el Congreso sirva como un gran canal institucional para socializar lo que han hecho para que todos lleguemos a casa sanos y salvos”, manifestó Loeza Novelo.

La propuesta es que el reconocimiento sea entregado en marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, a las candidatas que destaquen por la excelencia, superación, honestidad, responsabilidad, años de servicio y su deber de cumplimiento en las corporaciones policiales del Estado y municipales.

“Esas valientes mujeres, a diario se despiden de sus familiares, dan un beso a sus hijos, a sus esposos, padres y seres queridos y salen de casa; no saben si van a regresar porque anteponen su vida para cuidar a miles de personas sin esperar nada a cambio más que cumplir con el deber de proteger y servir a la sociedad misma”, destacó.

En caso de aprobarse, la convocatoria para recibir el reconocimiento será organizada por la  Comisión Permanente de Igualdad.

La diputada dijo que las mujeres policías contribuyen a que Yucatán mantenga un alto índice de seguridad y que la entidad tenga una protección ciudadana de primer nivel. 

Además, destacó, que vigilan, custodian, investigan, socorren y atienden a la ciudadanía de manera responsable y comprometida.

En los próximos días, la iniciativa será turnada a alguna comisión para que su discusión. 


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán