Autoridades sanitarias analizan estrategias para atender casos de dengue en Yucatán

Verifican capacidad hospitalaria y analizan el panorama epidemiológico
Foto: IMSS Yucatán

Ante la situación epidemiológica actual por el incremento de los casos de dengue en Yucatán se llevó a cabo la sesión del Comando Interinstitucional del Sector Salud en el Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAEPY), en el que participaron autoridades sanitarias para analizar el panorama epidemiológico y evaluar los procesos de atención a los pacientes.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Yucatán informó en un comunicado que esta reunión fue encabezada por Mauricio Sauri Vivas, titular de la Secretaría de Salud de Yucatán; personas representantes del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológico, de la Secretaría de Salud Federal, del ISSSTE y también de instituciones públicas estatales y federales.

El objetivo fue identificar áreas de oportunidad y trabajar en el robustecimiento de los procesos de atención integral a los pacientes con dengue.

 

Lee también: Dengue: Síntomas, tratamiento y acciones de prevención que debes conocer

 

Además, las autoridades evaluaron la capacidad de operación hospitalaria para crear planteamientos que permitan un reordenamiento de camas, fortalecer la atención y diagnóstico oportuno y el actuar ante el traslado de pacientes graves, primordialmente pediátricos, a otros hospitales de alta especialidad en la Ciudad de México.

El equipo del IMSS Yucatán, encabezado por Célida Duque Molina, titular de la Dirección de Prestaciones Médicas (DPM) y coordinadora de Atención Médica del Comando Federal de Gestión de Emergencias en Salud Pública se encargó de visitar seis unidades médicas para evaluar la atención médica que se otorga en este momento a las personas con dengue grave.

“Con el objetivo de fortalecer la eficiencia y calidad en los servicios médicos para beneficio de las personas derechohabientes del IMSS en el estado”, detalló el instituto.

La evaluación busca consolidar la atención médica ambulatoria a través de una detección conveniente, por medio de datos clínicos en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) y en caso de requerirse, referenciarlos a Segundo Nivel de Atención Médica.

El IMSS recordó que si una persona presenta síntomas como fiebre persistente, dolor abdominal y desorientación, debe acudie a los servicios de Medicina Familiar y de Urgencias. 
 

Sigue leyendo: Geografía de la desigualdad y dengue en Yucatán


Lo más reciente

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva