AMLO y Mauricio Vila celebran reunión de trabajo en Uxmal

El presidente de México y el gobernador de Yucatán refrendaron la importancia de proyectos como el Tren Maya
Foto: Presidencia

El Gobierno de Yucatán y la Federación refrendaron su compromiso para continuar con la transformación de la entidad a través de diversos proyectos como el Tren Maya, obra que contribuirá a atraer mayor número de turistas y con ello se beneficiará a las familias yucatecas. La reunión entre el gobernador del estado, Mauricio Vila Dosal, y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tuvo lugar en la zona arqueológica de Uxmal, en donde ambos celebraron una reunión de trabajo y en la que fueron acompañados de expertos en la materia de vestigios históricos.

Al interior del majestuoso cuadrángulo de la Monjas, Vila Dosal destacó su beneplácito por acompañar al Presidente de México en los recorridos de prueba del Tren Maya así como en la supervisión de obras paralelas que se llevan a cabo en la entidad.

"El Tren Maya es una obra que valoramos en Yucatán, ya que es un importante medio de transporte, rápido y eficiente que permitirá traer millones de turistas, desarrollo económico, empleos y prosperidad" resaltó el Gobernador.

 

Foto: Presidencia

 

En presencia del director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández y del secretario de la Defensa Nacional (Sedena), General Luis Crescencio Sandoval González, Vila Dosal relató que tanto, este día como ayer, acompañó al Presidente en los recorridos de prueba del Tren Maya así como otras obras paralelas.

También, en compañía de la arqueóloga Mariela Carrillo Díaz, integrante del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), el Gobernador reconoció el valioso aporte de este esquema con el cual se intervienen 26 zonas arqueológicas, de las cuales 10 de se encuentran en el estado y comentó respecto al proyecto del Parque Nueva Uxmal, el cual será una reserva natural de 2 mil hectáreas para el estado de Yucatán.

"Esto nos ayuda a atraer más turistas, mejorar nuestra economía y, sobre todo, a conservar nuestras costumbres y tradiciones y esa identidad que nos hace ser tan orgullosamente yucatecos y mexicanos. Muchas gracias señor Presidente, usted es siempre bienvenido en Yucatán" concluyó Vila Dosal.

Previo a la ceremonia efectuada en esta importante zona arqueológica, el Gobernador y el Presidente, realizaron un recorrido de evaluación de los tramos 2 y 3 del Tren Maya, así como un recorrido de supervisión de esta misma obra desde la estación de Teya en Yucatán a Calkiní en Campeche.

Posteriormente, ambos, supervisaron los trabajos complementarios y paralelos a esta mega obra como lo son la construcción del Camino Artesanal, Parque Nuevo Uxmal y el hotel Tren Maya.

 

Foto: Presidencia

 

No dejes pasar:

- Tren Maya realiza nuevo recorrido de Valladolid a Teya; supervisan AMLO y Mauricio Vila

- Conoce la arquitectura de Chichén Viejo de la voz de arqueólogos del INAH

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Novelas románticas dejan de ser un 'guilty pleasure': Aumentan clubes de lectura y las librerías especializadas

Los libros de este género se caracterizan por tener un final feliz

Ap

Novelas románticas dejan de ser un 'guilty pleasure': Aumentan clubes de lectura y las librerías especializadas

Incertidumbre arancelaria ya provoca ''inflación de alimentos'' en México, advierte la ONU

FIDA señala que los efectos se observan en los precios de productos como el cacao o el café

Efe

Incertidumbre arancelaria ya provoca ''inflación de alimentos'' en México, advierte la ONU

Hallan cuerpos de tres taxistas en Playa de Carmen; van seis asesinatos este año

La FGE de QRoo había emitido las fichas de búsqueda por su desaparición

La Jornada

Hallan cuerpos de tres taxistas en Playa de Carmen; van seis asesinatos este año

Es necesaria una investigación sobre salud mental de migrantes ante redadas en EU: académica de la UNAM

La falta de una jornada de trabajo de tiempo completo ya impacta el bienestar emocional

La Jornada

Es necesaria una investigación sobre salud mental de migrantes ante redadas en EU: académica de la UNAM