Conoce Sayil, zona arqueológica que forma parte del Tramo 3 del Tren Maya

El Gran Palacio es el principal atractivo de la zona arqueológica ubicada en Oxkutzcab
Conoce Sayil, zona arqueológica que forma parte del Tramo 3 del Tren Maya
Foto: INAH

Dentro del recorrido del Tramo 3 del Tren Maya, que va de Calkiní, Campeche, a Izamal, Yucatán, se erige Sayil, una antigua ciudad maya parte de la Ruta Puuc que destaca por la decoración de mosaico en la fachada de su edificio principal conocido como El Gran Palacio o Palacio Norte.

 

 

Sayil está en el perímetro del municipio de Oxkutzcab, Yucatán, y a pesar de ser uno de los sitios menos visitados de la Ruta Puuc es uno de los asentamientos mayas más relevantes de su época debido a su fina arquitectura y a su capacidad de recolección de agua para garantizar el desarrollo de la agricultura.

 

Fotos: INAH 

 

Los turistas que visiten esta zona arqueológica podrán apreciar 22 bienes arquitectónicos y culturales como El Gran Palacio, esculturas, estucos y pinturas murales.  

Este sitio tuvo auge entre los años 600 y 900 de Nuestra Era y se ha descubierto que su arquitectura se divide en tres áreas, un de edificios de élite, otra de residencias para habitantes en general y la última de asentamiento satelitales de poblaciones de le rendían tributo a los señores del edificio principal.

 

 

El Palacio Norte destaca por sus fachadas que fueron construidas en diferentes etapas de ocupación, pero respetaron la estética y simetría de la construcción principal.

El edificio se compone por más de 90 cuartos que aunque fueron construidos con años de diferencia fueron diseñados para tener un equilibrio con la fachada inicial.

 

 

Además, los habitantes de esta zona arqueológica eligieron esta ubicación por sus suelos fértiles, a pesar de que no contaban con una fuente directa de agua, pero que solucionaron con la construcción de chultunes, que son depósitos para el agua.

Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia estiman que durante su periodo de ocupación Sayil llegó a tener hasta 10 mil habitantes.

 

 

Ahora, con el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), derivado del Tren Maya, Sayil ya cuenta con la instalación de 60 por ciento de señalética que proporciona información relevante sobre el sitio y la construcción de la Nueva Unidad de Servicios ha avanzado 30 por ciento, de acuerdo con Diego Prieto, titular del INAH.
 

También te puede interesar: Conoce Xlapak, la ‘piedra vieja’ de Oxkutzcab, Yucatán


Lo más reciente

Gobierno de México presenta avances del Plan Integral contra el Abuso Sexual

Se ha impulsado la modificación del artículo 260 para ampliar su definición y establecer sanciones penales

La Jornada

Gobierno de México presenta avances del Plan Integral contra el Abuso Sexual

Sección 47 del STPRM trabaja en erradicación de violencia contra la mujer en Carmen

El sindicato estará desarrollando diversas acciones en el marco de los 16 de días de activismo

La Jornada Maya

Sección 47 del STPRM trabaja en erradicación de violencia contra la mujer en Carmen

Tensa negociación; comienzan a levantar bloqueos

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Tensa negociación; comienzan a levantar bloqueos

Ejército de Sudán y paramilitares rechazan una propuesta de alto el fuego, según EU

Asesor estadunidense aseguró que ''el presidente Trump ha priorizado la paz''

Efe

Ejército de Sudán y paramilitares rechazan una propuesta de alto el fuego, según EU