Expo Cenotes: El primer encuentro de turismo sustentable y educación ambiental

El evento busca crear conciencia sobre la importancia de estos cuerpos de agua
Foto: Astrid Sánchez

Durante tres días, el Centro de Convenciones Siglo XXI albergará la primera edición de Expo Cenotes, un evento diseñado para promover el turismo de naturaleza que apoya a las comunidades mayas, las visitas sustentables y la educación ambiental en pro de la conservación de estos cuerpos de agua.

Antonio Ceballos, organizador del evento e instructor de buceo en Yucatán Dive Center, informó que el objetivo principal del encuentro es crear conciencia sobre la importancia de los cenotes, tanto para las comunidades como para el medio ambiente.

Por ello, estarán invitadas más de 200 personas de las comunidades cenoteras, quienes quieren expandir su mensaje de visitas sostenibles y responsables así como de conservación de estos cuerpos de agua.

Del 17 al 19 de noviembre en el Salón Chichén Itzá 1 se reunirán especialistas en conservación, turismo, cultura sostenible, instructores de buceo y diversos perfiles relacionados con educación ambiental y respaldo a las comunidades mayas para compartir sus experiencias y conocimientos con el público en general.

“Es de entrada libre, sin registro previo y está abierto a todas las personas interesadas, pero nos importa invitar principalmente a las escuelas para que este mensaje de conservación sea compartido con las generaciones más jóvenes”, comentó Ceballos.

Las actividades estarán dirigidas a personas de todas las edades.

Además, contará con la presencia de cocineras tradicionales, quienes estarán ofreciendo comida regional durante los tres días.

La Expo Cenotes contará con el apoyo de asociaciones como Cenoteando, Kalanbio, Va por la Tierra y el respaldo del voluntariado de la UADY, de representantes de la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur) y de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS).

Estarán presentes administradores y protectores de cenotes de Homún, Tecoh, Tekit, Abalá y Umán, entre otros municipios así como artesanas y artesanos mayas.

“Este evento es importante porque descentraliza el turismo y genera una derrama económica en las comunidades, también involucra a las cocineras tradicionales, a las personas artesanas y promueve la pernocta en Mérida y el interior del estado. También se destaca la intención de llevar el mensaje de conservación a las generaciones jóvenes”, manifestó Arturo Sánchez, representante de Sefotur.

El evento se realiza en el marco del Quinto Festival de Buceo Sustentable, que reunirá a más de 50 buzos de distintas entidades del país, quienes estarán realizando diversas actividades en los cenotes del estado y se sumarán a la tarea de difusión de educación ambiental y de conservación de los balnearios naturales. 
 


Lo más reciente

Marchan miles por la paz; no nos vamos a ir de Michoacán: Sheinbaum

La protesta duró cerca de tres horas y paralizó escuelas y comercios particulares

La Jornada

Marchan miles por la paz; no nos vamos a ir de Michoacán: Sheinbaum

Xavier Enrique Alayola Rosado asume como encargado del despacho de Cultur

Clemente Escalante, ex titular del Patronato, dirigirá el Tecnológico de Progreso

La Jornada Maya

Xavier Enrique Alayola Rosado asume como encargado del despacho de Cultur

Anuncian a los ganadores del Jaguar del Turismo 2025: Conoce a los galardonados

Chef David Cetina Medina y ambientalista Mercedes Pérez, entre los laureados

La Jornada Maya

Anuncian a los ganadores del Jaguar del Turismo 2025: Conoce a los galardonados

Abre sus puertas la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025

Del 7 al 30 de noviembre habrá más de 40 espectáculos, conciertos, palenque y ganadería

La Jornada Maya

Abre sus puertas la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025